Ushuaia inaugura la primera cancha de tejo techada

La Municipalidad de Ushuaia inauguró la primera cancha de tejo techada, un avance en infraestructura deportiva y recreativa para la comunidad loc

Ushuaia inaugura la primera cancha de tejo techada

La Municipalidad de Ushuaia inauguró la primera cancha de tejo techada, un avance en infraestructura deportiva y recreativa para la comunidad local.

Ushuaia continúa fortaleciendo su oferta deportiva y social con la apertura de un nuevo espacio que refleja el compromiso de la gestión municipal con la inclusión y el bienestar de sus vecinos y vecinas. En esta oportunidad, en el marco del mes de los jubilados y jubiladas, la Municipalidad de Ushuaia, a través del Instituto Municipal de Deportes (IMD), llevó a cabo la inauguración de la primera cancha de tejo techada en la ciudad, un logro que marca un hito en la infraestructura recreativa de la localidad.

Este acto emblemático reunió a distintas autoridades municipales, referentes del deporte local, jugadores de tejo, vecinos y vecinas, quienes pudieron celebrar la puesta en marcha de un espacio que promete ser un punto de encuentro para todos los públicos. La ceremonia tuvo lugar en un contexto de actividades desarrolladas en conjunto entre el IMD y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, en homenaje a los adultos mayores, en especial a los jubilados y jubiladas de Ushuaia.

Imagen relacionada

Importancia y relevancia del proyecto

Desde la gestión municipal, la presidenta del IMD, Liliana Gavilán, destacó la relevancia de la obra: “Se trata de la primera cancha techada de la ciudad, pensada y construida por trabajadores y trabajadoras municipales, lo cual nos llena de orgullo. Es un espacio que fue diseñado para brindar mayor comodidad y facilitar la participación en todas las condiciones climáticas, promoviendo la práctica deportiva en un entorno protegido y accesible para toda la comunidad”.

Gavilán agregó que “el espacio se abrirá a todas las disciplinas deportivas y recreativas que se desarrollan en los espacios municipales, fomentando la integración y el uso compartido en una agenda que prioriza la inclusión social y la participación activa de los vecinos y vecinas”.

Imagen relacionada

La demanda social y el mes del jubilado

Por su parte, Yanira Martínez, titular de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, remarcó que “esta inauguración representa la respuesta a una demanda histórica de nuestros adultos mayores, quienes siempre han expresado la necesidad de contar con espacios adecuados para la práctica de sus actividades recreativas y deportivas. En el marco del mes del jubilado, celebramos que podamos ofrecerles un lugar que promueve su bienestar y su integración social”.

Martínez también resaltó que “el municipio continúa trabajando para potenciar la calidad de vida de nuestros adultos mayores, brindándoles espacios que fomenten su participación activa y el fortalecimiento de sus vínculos sociales, en una ciudad que busca ser cada vez más inclusiva y solidaria”.

Imagen relacionada

Un espacio de inclusión y bienestar comunitario

La inauguración de la cancha de tejo techada es un paso más en la construcción de una Ushuaia con mayor igualdad de oportunidades y condiciones para todos sus habitantes. La obra refleja el compromiso del gobierno municipal con la creación de espacios deportivos y recreativos pensados para fortalecer el tejido social y promover la integración de distintas generaciones.

Este nuevo espacio, además de facilitar la práctica del tejo, una disciplina tradicional y popular en la región, servirá como punto de encuentro y consolidará a Ushuaia como una ciudad que valora sus tradiciones y su comunidad. La iniciativa también busca incentivar la participación activa de los vecinos, fomentando estilos de vida saludables y promoviendo la convivencia en un ambiente de respeto y camaradería.

En definitiva, la inauguración de esta cancha de tejo techada representa un avance sustancial en la política deportiva y social de Ushuaia, consolidando su liderazgo en la promoción de derechos y la construcción de una ciudad más inclusiva y participativa para todos los vecinos y vecinas.

Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional