Ushuaia intensifica tareas ante lluvias intensas

La Municipalidad de Ushuaia activa su operativo ante las severas lluvias, atendiendo emergencias y desalojos en zonas anegadas y críticas.

Ushuaia intensifica tareas ante lluvias intensas

La Municipalidad de Ushuaia activa su operativo ante las severas lluvias, atendiendo emergencias y desalojos en zonas anegadas y críticas.

Ushuaia enfrenta un escenario de emergencias por las intensas precipitaciones que azotan la ciudad desde el inicio de la alerta meteorológica. Con acumulados que superan los 100 milímetros en menos de 48 horas, la gestión municipal ha desplegado un operativo de respuesta rápida para asistir a los vecinos y minimizar los daños que provocan las inundaciones y los desbordes.

Imagen relacionada

Reporte de llamados y acciones inmediatas

El director de la Dirección de Defensa Civil, Cristian Álvarez, detalló que en los últimos días se recibieron más de 50 llamados de emergencia vinculados principalmente a anegamientos en calles, viviendas y espacios públicos, además de consultas por posibles desbordes en ríos y canales. "Estamos trabajando las 24 horas en la calle, articulando rápidamente con los cloaquistas, cuadrillas de tareas prioritarias, Servicios Públicos Municipales y la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS)", explicó Álvarez. La respuesta rápida y coordinada busca atender los requerimientos más urgentes para evitar que las inundaciones afecten aún más a la comunidad.

Imagen relacionada

Operativos coordinados entre municipio y provincia

La secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, resaltó que la intervención en estos momentos críticos es resultado de un trabajo conjunto entre la Municipalidad y la Provincia de Tierra del Fuego. "Desde el municipio, mantenemos personal y maquinaria en movimiento constante en los puntos más afectados para acompañar el escurrimiento del agua, reducir las zonas de anegamiento y prevenir posibles riesgos de desborde", afirmó Borgna. La coordinación con las distintas áreas públicas permite optimizar recursos y acelerar las tareas en un escenario de emergencia que requiere una respuesta integral y efectiva.

Imagen relacionada

Zonas más afectadas y medidas de prevención

Las zonas más comprometidas por las lluvias en Ushuaia incluyen barrios históricos y áreas cercanas a ríos y canales de desagüe, donde las calles se vuelven intransitables y las viviendas corren riesgo de inundación. Frente a este panorama, las autoridades municipales instan a la comunidad a extremar las precauciones y seguir las indicaciones oficiales. Se recomienda evitar circular por zonas inundadas, no dejar objetos que puedan obstruir los desagües y mantenerse informados a través de los canales oficiales de comunicación.

Imagen relacionada

Líneas de emergencia y asistencia a los vecinos

El municipio recuerda que en caso de emergencias, los vecinos pueden comunicarse de manera inmediata al teléfono 103 o al CAVusH, donde los equipos de respuesta están en guardia durante las 24 horas. Estos canales son fundamentales para coordinar desalojos, atención médica y asistencia en zonas críticas, además de brindar información actualizada sobre el nivel de avance de las tareas de ayuda.

Conclusión: un esfuerzo constante ante el clima adverso

La situación en Ushuaia evidencia la importancia de un trabajo coordinado, tanto en la prevención como en la respuesta a emergencias climáticas. La Municipalidad continúa monitoreando constantemente las zonas afectadas y movilizando recursos para reducir los daños y proteger a la población. La colaboración entre las distintas áreas municipales, provinciales y la comunidad resulta clave para afrontar estos eventos meteorológicos extremos con la mayor eficacia posible. La prevención, la rápida intervención y la comunicación efectiva constituyen las principales herramientas para afrontar las inclemencias del tiempo y garantizar la seguridad de todos los habitantes de Ushuaia.