Ushuaia Joven: fin de semana con actividades para jóvenes
El programa Ushuaia Joven propuso deportes, ambiente, cultura y tecnología en su 25° edición, fortaleciendo la participación juvenil en la ciudad
El programa Ushuaia Joven propuso deportes, ambiente, cultura y tecnología en su 25° edición, fortaleciendo la participación juvenil en la ciudad.
Ushuaia Joven cerró un fin de semana cargado de actividades pensadas para fortalecer la participación de las juventudes en la ciudad. En el marco de la 25° edición del programa de acompañamiento a las juventudes, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Coordinación de Juventudes, diseñó un calendario diverso que abarcó deportes, recreación, conciencia ambiental y tecnología, promoviendo la inclusión y el protagonismo juvenil en cada propuesta.

Impacto de las actividades deportivas y recreativas
El fin de semana comenzó con la realización de una Carrera de Obstáculos en el Paseo de las Rosas, que despertó gran interés entre las y los jóvenes. La competencia fue muy disputada, con participación de diferentes colegios de la ciudad. Finalmente, el Colegio del Sur se consagró campeón, seguido por el Colegio Marte y el Polivalente de Arte, en un evento que incentivó el espíritu deportivo y la convivencia sana entre los participantes. Además, en la Casa de la Mujer Cristina Fernández de Kirchner, en articulación con la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades y el CePLA de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, se desarrolló una Sala de Escape. En esta actividad, los equipos de los colegios Julio Verde, Don Bosco y CIEU demostraron habilidades de trabajo en equipo y resolución de problemas, logrando que el Colegio Julio Verde se lleve la victoria, consolidando su liderazgo en propuestas de innovación y creatividad.

Compromiso ambiental y sostenibilidad juvenil
En sintonía con la política ambiental del municipio, se realizó una jornada de concientización ecológica en la que participaron estudiantes de todos los colegios de Ushuaia. La actividad consistió en el conteo y recolección de botellas con colillas de cigarrillos en distintos puntos de la ciudad, logrando juntar más de 150 litros de residuos, en una acción que busca promover el cuidado del entorno natural y reducir la contaminación urbana. El Colegio Eva Duarte fue distinguido con el premio mayor por su compromiso en la recolección, seguido por el CIEU y el Polivalente de Arte, en una muestra clara de que la juventud está cada vez más comprometida con el medio ambiente y la sostenibilidad.
NUEVAS TECNOLOGÍAS Y E-SPORTS COMO Espacio de Participación
En el cierre del fin de semana, se llevaron a cabo competencias de Esports que despertaron gran entusiasmo entre los jóvenes. Las disciplinas elegidas fueron FIFA y Counter Strike 2, modalidades que reflejan las tendencias actuales en el mundo digital y los videojuegos. La primera competencia fue ganada por el equipo del Colegio Monseñor Alemán, con el Colegio José Martí y el Don Bosco en segundo y tercer lugar, respectivamente. En la modalidad de CS2, la victoria fue para el Colegio Marte, seguido por el Ernesto Sábato y el José Martí, reafirmando el interés de los jóvenes por las nuevas tecnologías y los deportes electrónicos. Estas actividades son parte del compromiso de la gestión municipal por ofrecer espacios modernos y adaptados a las pasiones de la juventud, promoviendo la inclusión digital y el uso responsable de las plataformas virtuales.

La participación joven como eje del desarrollo local
La secretaria de Cultura y Educación, Belén Molina, resaltó la importancia de estas propuestas para fortalecer la comunidad juvenil: “Desde la gestión municipal, seguimos apostando a actividades modernas, que respondan a los intereses y pasiones de los chicos y chicas, promoviendo la igualdad de oportunidades y la inclusión social. Nos llena de orgullo ver cómo estas acciones generan comunidad, donde el cuidado por el medio ambiente, la igualdad y la participación son los ejes principales”. Por su parte, Agustín Monzón, coordinador de Juventudes, destacó que “el 25° aniversario de Ushuaia Joven reafirma que la política pública de juventudes en la ciudad es integral, abarcando deporte, cultura, ambiente, género y tecnología, garantizando un espacio para que las y los jóvenes puedan expresarse, crecer y proyectar su futuro en un contexto de inclusión y compromiso social”.
Estas acciones reflejan la decidida voluntad del Estado local de fortalecer el protagonismo juvenil en todos los ámbitos, promoviendo la participación activa, la conciencia ambiental y la innovación tecnológica como pilares del desarrollo social en Ushuaia.













