Ushuaia Joven: más de 350 personas en un fin de semana deportivo
La 25° edición del Ushuaia Joven reunió a más de 350 vecinos en competencias de natación, futsal, tenis de mesa y más, fortaleciendo comunidad ju
La 25° edición del Ushuaia Joven reunió a más de 350 vecinos en competencias de natación, futsal, tenis de mesa y más, fortaleciendo comunidad juvenil.
Ushuaia continúa consolidando su espacio de participación juvenil a través del emblemático evento “Ushuaia Joven”, que durante el fin de semana reunió a más de 350 vecinos y vecinas en una serie de competencias deportivas que reflejan el compromiso de la Municipalidad y su Secretaría de Cultura y Educación con la juventud local. La edición número 25 de esta tradicional iniciativa no solo sirvió para promover la actividad física, sino también para fortalecer vínculos, potenciar la autoestima y promover la identidad entre los jóvenes de la ciudad, en un contexto de desafíos sociales y económicos a nivel nacional.

Competencias deportivas y participación ciudadana
Durante el fin de semana, las diferentes disciplinas deportivas vivieron su momento de mayor adrenalina y camaradería. La competencia de natación en la pileta cubierta fue uno de los eventos destacados, donde el CIEU se consagró campeón, seguido por el Colegio Marte y el EMEI, en una muestra de la diversidad educativa que participa del evento. En la categoría quemados, los estudiantes del Colegio José Martí lograron el primer puesto, dejando en segundo lugar al Colegio Nacional y en tercero al Ernesto Sabato, evidenciando la participación activa de instituciones educativas públicas y privadas de la ciudad.
Por otro lado, las competencias de futsal masculino y femenino demostraron el talento y la pasión de los jóvenes. En la categoría masculina, los chicos del Colegio José Martí conquistaron el título, con el Colegio Don Bosco y el Colegio del Sur completando el podio. En la rama femenina, la victoria fue para las jugadoras del Colegio Olga B. de Arko, que vencieron en la final al Colegio del Sur, con el EMEI en tercer puesto. Además, en Tenis de Mesa, el Colegio Nacional se alzó con el campeonato, superando a sus rivales del Colegio Don Bosco y el Colegio Sobral.

La importancia del ushuaia joven
Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación del municipio, expresó con entusiasmo la relevancia del evento. “Siguiendo la línea que nos propone el intendente Walter Vuoto, apostamos a fortalecer y potenciar esta política pública que con el correr de los años se ha vuelto parte de la vida de generaciones enteras”, afirmó. Además, resaltó que “el Ushuaia Joven es más que una competencia deportiva, es un espacio de encuentro, donde las y los jóvenes crean comunidad, desarrollan su autoestima e identidad”. La iniciativa refleja el compromiso de la gestión municipal en promover actividades que trascienden lo meramente recreativo, fomentando la integración social y el desarrollo integral de los adolescentes y jóvenes de la ciudad.
REFORZANDO POLÍTICAS PÚBLICAS A Pesar DEL CONTEXTO NACIONAL
Por su parte, Agustín Monzón, coordinador de Juventudes, destacó la satisfacción por la convocatoria y participación en esta edición. “Estamos muy contentos con el acompañamiento que está teniendo esta nueva edición del Ushuaia Joven, algo que reafirma la importancia de este espacio que la Municipalidad de Ushuaia, a través de una decisión política, sostiene a pesar de un contexto de recortes en lo social y educativo a nivel nacional”, señaló. La continuidad de esta iniciativa, en un escenario donde las políticas de inversión social enfrentan obstáculos, evidencia la voluntad política del municipio de seguir promoviendo espacios de participación juvenil y de inclusión social.

Conclusión: un compromiso municipal por la juventud
El evento del fin de semana en Ushuaia demuestra cómo las políticas públicas municipales pueden ser una herramienta efectiva para fortalecer el tejido social en la juventud. La participación masiva, la diversidad de disciplinas deportivas y los valores de integración y comunidad son los pilares que hacen del Ushuaia Joven una tradición que trasciende el deporte, consolidándose como un espacio fundamental para la expresión y crecimiento de las nuevas generaciones en la ciudad más austral del país.









