Ushuaia lanza actividades gratuitas para el receso invernal

La Municipalidad de Ushuaia ofrece talleres digitales, colonias infantiles y actividades recreativas gratuitas para todas las edades durante el i

Ushuaia lanza actividades gratuitas para el receso invernal

La Municipalidad de Ushuaia ofrece talleres digitales, colonias infantiles y actividades recreativas gratuitas para todas las edades durante el invierno.

Ushuaia inaugura su temporada de propuestas invernales con una serie de actividades gratuitas diseñadas para brindar recreación, formación y derechos a vecinas y vecinos de todas las edades. La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, busca acompañar el receso invernal de manera inclusiva, promoviendo el acceso a la cultura, la educación digital y espacios de cuidado para niños, niñas y adolescentes en la ciudad más austral del país.

Imagen relacionada

Inicio de las actividades y participación ciudadana

Las primeras jornadas de las propuestas invernales contaron con la participación de más de 150 personas, evidenciando el interés y la necesidad de espacios de recreación y aprendizaje durante la temporada fría. Las actividades se llevan adelante en diferentes puntos estratégicos de Ushuaia, como colonias infantiles, talleres digitales y centros culturales, todos con carácter gratuito y con cupos limitados que, en algunos casos, ya alcanzaron su capacidad máxima. La organización y coordinación de los equipos municipales garantizan la calidad y variedad de las propuestas, fomentando la participación activa de la comunidad.

Imagen relacionada

Colonia de invierno en el kyd: una experiencia completa para los menores

En el Salón de Usos Múltiples del Centro Cultural KYD, empezó la Colonia de Invierno destinada a niños y niñas de 5 a 11 años. Con una programación que combina juegos, salidas recreativas, talleres artísticos y actividades de sensibilización, la colonia busca promover valores como la convivencia, la creatividad y el cuidado de los animales. Uno de los focos importantes es la charla sobre la tenencia responsable de mascotas, que fomenta la conciencia en torno al bienestar animal y la protección de los derechos de los animales domésticos. La iniciativa se extenderá durante dos semanas, con una alta demanda que refleja la necesidad de espacios seguros y lúdicos para los más chicos en estos meses fríos.

Imagen relacionada

Talleres digitales: una vía de acceso a la tecnología y la creatividad

El ciclo Invierno Digital 2025, que se realiza en el Punto Digital Ushuaia y el Centro de Inclusión Digital Los Morros, ofrece a los adolescentes y jóvenes oportunidades para potenciar sus habilidades tecnológicas. Los talleres incluyen fotografía con celular, dibujo digital, creación de videojuegos y estrategias de comunicación digital, promoviendo la alfabetización tecnológica y fomentando el desarrollo de habilidades creativas en un entorno amigable y accesible. La alta demanda llevó a que se habilite una lista de espera, demostrando el interés de la comunidad en formarse en las nuevas tecnologías y aprovechar las herramientas digitales en un contexto de inclusión.

Estrategias de articulación institucional para un invierno activo

El compromiso del municipio de Ushuaia con la inclusión social y la promoción de derechos se refleja en la articulación de diferentes áreas y recursos municipales para ofrecer propuestas que integren recreación, cultura y formación digital. La planificación previa y la participación de equipos técnicos especializados garantizan que las actividades respondan a las necesidades de la comunidad, especialmente en un contexto donde la temporada invernal puede limitar las opciones de recreación en espacios abiertos. La iniciativa busca además fortalecer el vínculo entre vecinos y el Estado, promoviendo la participación activa y el acceso universal a actividades de calidad.

En definitiva, las propuestas de invierno en Ushuaia representan una apuesta fuerte por el bienestar social, la cultura digital y el cuidado infantil, consolidando al municipio como un actor clave en la promoción de derechos y la integración comunitaria en la región más austral del país. La continuidad y ampliación de estas iniciativas serán claves para fortalecer la cohesión social y ofrecer a la comunidad alternativas enriquecedoras en los meses más fríos del año.

Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional