Ushuaia lanza ciclo gratuito de talleres para emprendedoras
La Municipalidad de Ushuaia ofrece talleres gratuitos para fortalecer habilidades y bienestar emocional de mujeres y diversidades emprendedoras.

La Municipalidad de Ushuaia ofrece talleres gratuitos para fortalecer habilidades y bienestar emocional de mujeres y diversidades emprendedoras.
Ushuaia impulsa el desarrollo de capacidades y el fortalecimiento del ecosistema emprendedor con un ciclo de talleres especialmente pensado para mujeres y diversidades que están en proceso de iniciar o consolidar sus propios emprendimientos. La iniciativa, organizada por la Secretaría de Mujeres, Géneros y Diversidades del municipio, busca brindar herramientas tanto emocionales como técnicas para potenciar la autonomía y la sostenibilidad de proyectos de emprendimiento.

Importancia del ciclo de talleres “mujeres que crecen”
El ciclo de formación “Mujeres que crecen” surge como una respuesta a la necesidad de promover la igualdad de oportunidades y el empoderamiento económico, en un contexto donde la participación femenina en la economía local cobra cada vez más relevancia. La propuesta apunta a fortalecer no solo las capacidades técnicas, sino también el bienestar emocional de las participantes, entendiendo que el éxito de un emprendimiento también depende del equilibrio psicológico y la autoconfianza.
Este conjunto de capacitaciones gratuitas está dirigido a mujeres y diversidades que actualmente desarrollan o desean comenzar su propio negocio. Las interesadas podrán participar en una serie de talleres presenciales, que se dictarán en el SUM de la Casa de la Mujer, ubicada en Avenida Maipú 1120. Desde la organización se enfatiza que, para obtener el certificado de participación, será indispensable asistir al 90% de las actividades programadas, asegurando así el compromiso y el aprovechamiento de la formación.

Cronograma y contenidos de los talleres
El ciclo inicia el 10 de junio y se extenderá hasta principios de julio, cubriendo temas fundamentales para el crecimiento empresarial y personal. La programación incluye:
- Mente sana, negocio fuerte (10 de junio a las 18 horas): Se abordarán estrategias para mantener la salud mental y emocional, clave en la gestión de un emprendimiento.
- Pequeños costos y organización financiera (11 de junio a las 18 horas): Orientado a aprender a gestionar gastos e ingresos, y a estructurar finanzas personales y del negocio.
- Monotributo y facturación (13 de junio a las 18 horas): Información práctica sobre la formalización, obligaciones fiscales y emisión de comprobantes.
- Atención al público y ventas (25 y 27 de junio a las 18 horas): Técnicas para mejorar la atención al cliente, potenciar las ventas y fidelizar.
- Fotoproducto (4 y 8 de julio a las 18 horas): Capacitación en fotografía para potenciar la imagen del producto y mejorar las estrategias de marketing visual.

Inscripciones y recomendaciones
Para participar, las interesadas deben completar un formulario de preinscripción disponible en línea a través del enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeawqLGh7N4Pv6AIPDqyL98STbfXrU0oj0SUaPvXH4jVVMCg/viewform. La inscripción se realiza desde las redes oficiales del Municipio y la Secretaría, y se aclara que completar el formulario no garantiza automáticamente la vacante. Desde el área de Mujeres, Géneros y Diversidades, se comunicará con las preinscriptas para confirmar su participación, dado que los cupos son limitados.
Asimismo, se informa que la asistencia será controlada, y será imprescindible cumplir con la asistencia del 90% para acceder al certificado final. Para consultas o mayor información, las interesadas pueden comunicarse al teléfono 2901-605905.

Conclusión
El ciclo de talleres “Mujeres que crecen” representa una valiosa oportunidad para que las mujeres y diversidades de Ushuaia fortalezcan sus emprendimientos con conocimientos actualizados, acompañados de un enfoque en el bienestar emocional. La iniciativa reafirma el compromiso del municipio con la equidad de género y el desarrollo económico local, promoviendo un ambiente inclusivo y de apoyo para quienes buscan impulsar su proyecto de vida y laboral.
