Ushuaia lanza curso gratuito de manipulación de alimentos

Capacitación abierta en Ushuaia para quienes quieran aprender sobre higiene, seguridad alimentaria y buenas prácticas en la manipulación de alime

Ushuaia lanza curso gratuito de manipulación de alimentos

Capacitación abierta en Ushuaia para quienes quieran aprender sobre higiene, seguridad alimentaria y buenas prácticas en la manipulación de alimentos.

Ushuaia, conocida por su belleza natural y su pujante comunidad, continúa fortaleciendo sus políticas educativas y sanitarias con la implementación de un nuevo curso de manipulación de alimentos. La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos del municipio, apunta a brindar conocimientos fundamentales para quienes trabajan en el sector de la gastronomía, servicios de catering, y otros ámbitos relacionados con la manipulación de alimentos, así como a quienes desean incorporar estas habilidades en su vida cotidiana o en emprendimientos propios.

Imagen relacionada

Capacitación gratuita y aberta al público en general

El curso de Manipulación de Alimentos está dirigido a mayores de 18 años, sin restricción de experiencia previa, y se realiza en modalidad presencial durante tres jornadas consecutivas, los días 4, 5 y 6 de noviembre, en el horario de 10:00 a 12:00 horas. La sede será el espacio CEPLA El Palomar, ubicado en Pablo Imboden 1140, en el barrio 245 Viviendas. La elección del lugar responde a la intención de facilitar el acceso y garantizar la participación de vecinos y vecinas de diferentes sectores de la ciudad.

Este programa, coordinado por el equipo de Punto Digital, busca fortalecer las competencias de los asistentes en técnicas de higiene, control de riesgos sanitarios y cumplimiento de la normativa vigente en materia de manipulación de alimentos. La iniciativa forma parte de las políticas municipales orientadas a promover la salud pública y potenciar la capacitación laboral en un contexto donde la seguridad alimentaria adquiere cada vez mayor relevancia.

Imagen relacionada

Inscripciones y acceso a la capacitación

Las inscripciones para participar en el curso son totalmente gratuitas y se realizan de manera online, a través del enlace https://inscripciones.website/curso-de-manipulacion-de-alimentos/. La modalidad digital facilita que interesados de diferentes barrios puedan asegurar su lugar sin necesidad de desplazarse físicamente. Se recomienda completar el proceso con anticipación, dado que las plazas son limitadas.

Para quienes tengan dudas o requieran mayor información, la Municipalidad de Ushuaia dispone del teléfono 2901600478, donde pueden consultar detalles sobre la programación, requisitos y otros aspectos relacionados con la capacitación. La atención es personalizada y busca brindar respuestas inmediatas a las inquietudes de los interesados.

Imagen relacionada

Importancia de la manipulación segura de alimentos

Este curso no solo responde a una demanda de formación laboral, sino que también tiene un impacto directo en la salud pública de la comunidad. La correcta manipulación de alimentos previene enfermedades transmitidas por alimentos contaminados, promueve la higiene personal y del entorno, y asegura el cumplimiento de las normativas sanitarias que rigen en Argentina.

El conocimiento adquirido en estos talleres permite a los participantes implementar buenas prácticas en su día a día y en sus emprendimientos, fortaleciendo la seguridad del consumidor y promoviendo un ambiente de trabajo más responsable y profesional. Además, este tipo de capacitaciones refuerza la importancia de la educación continua en temas de salud, un aspecto clave en la prevención de riesgos y en la promoción de hábitos saludables.

Conclusión: un paso más hacia el desarrollo local

La Municipalidad de Ushuaia reafirma su compromiso con la salud y la formación de su gente mediante acciones concretas que potencien las capacidades y conocimientos de sus habitantes. La oferta del curso de manipulación de alimentos es una oportunidad accesible para todos, que busca generar mayor conciencia sobre la importancia de mantener altos estándares de higiene y seguridad alimentaria en todos los ámbitos de la comunidad.

Con esta iniciativa, Ushuaia continúa consolidándose como una ciudad que apuesta a la educación y a la protección de la salud pública, promoviendo el desarrollo económico y social en un marco de responsabilidad y compromiso ciudadano.