Ushuaia lanza el fascículo 11 sobre movilidad sustentable
La Municipalidad de Ushuaia presenta la edición 11 de su revista, enfocada en la transformación de la movilidad y la educación ambiental local.

La Municipalidad de Ushuaia presenta la edición 11 de su revista, enfocada en la transformación de la movilidad y la educación ambiental local.
Ushuaia reafirma su compromiso con el cuidado del medio ambiente y la movilidad sustentable mediante la presentación de la edición número 11 de su revista especializada. La Municipalidad, a través de su Secretaría de Medio Ambiente, ha desarrollado este material con el objetivo de promover la educación ambiental en toda la comunidad, haciendo especial énfasis en la transformación de los modos de desplazamiento en la ciudad más austral del país. La publicación está destinada a docentes, profesionales del sector y vecinos en general, buscando fortalecer la conciencia y el conocimiento sobre la importancia de prácticas sustentables en la movilidad urbana.
La revista como herramienta educativa y de concienciación
El secretario de Medio Ambiente, David Ferreyra, explicó que esta iniciativa forma parte del Programa de Educación Ambiental que implementan en las escuelas primarias y secundarias de Ushuaia. "El objetivo central es promover una cultura de respeto por el medio ambiente y fomentar la movilidad responsable", afirmó Ferreyra. En esta edición, se profundiza en cómo la ciudad ha evolucionado en sus modos de transporte, incluyendo mapas ilustrativos y cuadros con la normativa vigente, además de conceptos generales relacionados con el territorio y el impacto ambiental en Ushuaia.
Por su parte, Virginia Rizzo, directora de Medio Ambiente, resaltó que el material es accesible y didáctico. "La idea es que la lectura sea sencilla para todos los públicos, tanto para quienes ya poseen conocimientos en temas ambientales como para quienes recién se acercan a la problemática", sostuvo Rizzo. La publicación busca facilitar el entendimiento de los desafíos que enfrenta Ushuaia en materia de movilidad y promover prácticas que contribuyan a un entorno más sustentable.
Contenido y accesibilidad de la publicación
El fascículo 11 de la revista cuenta con diversos recursos visuales y explicativos que buscan hacer más comprensible y atractivo el mensaje. Incluye mapas interactivos y cuadros comparativos que permiten a los lectores entender las distintas opciones de movilidad y sus beneficios ecológicos. Además, se presenta la normativa vigente en la ciudad respecto a transporte y circulación, orientando a los vecinos a cumplir con las normativas y colaborar en la reducción de emisiones contaminantes.
Este material fue diseñado con una estructura pedagógica pensada para facilitar su utilización en las aulas y en actividades comunitarias. La sencillez del lenguaje y el estilo ameno garantizan que la información llegue a todos los sectores de la población, promoviendo un cambio cultural hacia prácticas más responsables en la movilidad urbana.
Acceso a la biblioteca digital y futuras iniciativas
La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Ushuaia invita a la comunidad a acceder a la biblioteca digital disponible en su sitio web oficial. Los vecinos interesados en ampliar sus conocimientos sobre temas ambientales y de movilidad sustentable pueden ingresar a https://www.ushuaia.gob.ar/direccion-de-medio-ambiente y descargar gratuitamente los materiales. Esta plataforma digital busca potenciar la participación ciudadana y facilitar el acceso a recursos educativos para todos los habitantes de la ciudad.
De cara al futuro, se espera continuar con la publicación de nuevas ediciones de la revista, que aborden otros aspectos relacionados con la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente en Ushuaia. La iniciativa forma parte de un plan integral de sensibilización y formación que busca transformar la cultura urbana y promover hábitos más responsables en la comunidad.
En definitiva, la presentación del fascículo 11 de la revista “La transformación de la movilidad en Ushuaia” refleja el compromiso del municipio con la protección del ambiente y el impulso de una movilidad más ecológica y eficiente, alineada con las políticas nacionales e internacionales de sustentabilidad. La información accesible y didáctica pretende consolidar una ciudadanía informada y comprometida con el desarrollo sostenible en la ciudad más austral del mundo.