Ushuaia lanza la 2° edición del programa “Centro Abierto” con récords
La segunda jornada de “Centro Abierto” en Ushuaia superó las 500 prácticas médicas, con énfasis en oftalmología y salud mental comunitaria.

La segunda jornada de “Centro Abierto” en Ushuaia superó las 500 prácticas médicas, con énfasis en oftalmología y salud mental comunitaria.
Ushuaia continúa fortaleciendo su sistema de salud pública con la segunda edición del programa “Centro Abierto”, llevado a cabo en el Centro de Salud Municipal. La iniciativa, impulsada por la Municipalidad a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, logró convocar a más de 200 vecinos y vecinas y realizar un total estimado de más de 500 prácticas médicas en una sola jornada, consolidándose como una estrategia efectiva para ampliar el acceso a la atención sanitaria en la ciudad.

Resultados destacados y mejoras organizativas
La jornada del programa “Centro Abierto” logró un éxito rotundo, con una participación que superó ampliamente las expectativas iniciales. El subsecretario de Salud, Pablo Pesce, expresó su satisfacción: “Estamos muy contentos, llegamos a las quinientas prácticas hoy”, y resaltó que esta cifra refleja el compromiso y la necesidad de la comunidad por acceder a servicios médicos de calidad en un contexto de mayor cercanía territorial.
Uno de los aspectos más destacados fue la demanda en oftalmología, que se convirtió en uno de los servicios con mayor afluencia. “Casi 150 vecinos pasaron por el consultorio oftalmológico, lo que demuestra la importancia y la demanda de atención visual en nuestra comunidad”, detalló Pesce. La alta convocatoria confirma que la estrategia de acercar los servicios a los barrios funciona y responde a las prioridades de los vecinos y vecinas.

Mejoras a partir de la experiencia y nuevas iniciativas
El éxito de esta segunda edición también se reflejó en las mejoras en la organización del evento, que se implementaron en base a las sugerencias recibidas en la primera jornada. Estas modificaciones permitieron que el operativo fuera más ágil y eficiente, facilitando la atención y reduciendo los tiempos de espera. “Gracias a la participación y los aportes de los vecinos y vecinas, pudimos optimizar la experiencia y ofrecer un mejor servicio público”, afirmó Pesce.
Otra innovación significativa fue la incorporación del primer taller abierto de salud mental, que contó con la participación de aproximadamente 15 personas de la comunidad. Esta iniciativa marca un avance en la inclusión de programas preventivos y de promoción de la salud en el calendario de actividades del programa. “Es la primera vez que realizamos un taller de salud mental abierto al público, y ya estamos planificando nuevas ediciones para seguir abordando esta temática tan relevante”, anticipó el funcionario.

Objetivos y futuro del programa “centro abierto”
El programa “Centro Abierto” tiene como principal finalidad ampliar el acceso a la salud pública en Ushuaia, promoviendo una atención desde una perspectiva comunitaria y fortaleciendo la presencia del sistema sanitario municipal en distintos barrios. La iniciativa busca potenciar la cercanía entre los profesionales de la salud y las familias, facilitando la detección temprana de patologías y el acompañamiento en la promoción de hábitos saludables.
Desde el equipo del Centro de Salud confirmaron que la próxima jornada está prevista para la primera o segunda semana de agosto, con fechas y especialidades todavía por definir. La continuidad del programa apunta a consolidar un sistema de atención más inclusivo, cercano y efectivo, que responda a las necesidades específicas de la comunidad ushuaiense y contribuya a mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Las acciones que lleva adelante la Municipalidad de Ushuaia en materia de salud pública reflejan un compromiso genuino con la comunidad, articulando recursos y estrategias que garantizan mayor cobertura y participación activa de la población en su propio cuidado y bienestar.











