Ushuaia lanza la décima edición de su revista ambiental infantil

La Municipalidad de Ushuaia presenta la edición número 10 de la revista ambiental, diseñada para que niños y niñas aprendan sobre el cuidado del medio ambiente.

Ushuaia lanza la décima edición de su revista ambiental infantil

La Municipalidad de Ushuaia presenta la edición número 10 de la revista ambiental, diseñada para que niños y niñas aprendan sobre el cuidado del medio ambiente.

Ushuaia continúa consolidando su compromiso con la educación ambiental a través de la publicación de la décima edición de su revista “Día Mundial del Ambiente”, un material pensado especialmente para los más jóvenes. La Municipalidad, mediante la Secretaría de Medio Ambiente, pone a disposición de la comunidad esta publicación en formato digital, con el objetivo de promover el conocimiento y la sensibilización sobre las problemáticas ambientales desde una edad temprana.

Un material educativo innovador y accesible

El nuevo fascículo ya está disponible para su descarga en el sitio web oficial del municipio, ushuaia.gob.ar/direccion-de-medio-ambiente. La publicación está diseñada con un lenguaje sencillo y accesible, teniendo en cuenta que su público principal son niños y niñas en edad escolar. La edición busca ser una herramienta didáctica eficaz, que facilite la comprensión de temas complejos relacionados con el medio ambiente, adaptándose tanto a quienes ya poseen conocimientos previos como a aquellos que recién comienzan a interesarse por estas problemáticas. La propuesta didáctica de la revista complementa el trabajo que realiza la Municipalidad en materia de educación ambiental, promoviendo la reflexión y la acción concreta en las nuevas generaciones.

PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL: “Ushuaia de la escuela a la ciudad”

El lanzamiento de esta edición se enmarca en el Programa de Educación Ambiental “Ushuaia de la escuela a la ciudad”, una iniciativa que busca fortalecer la conciencia ecológica en las instituciones educativas de la ciudad. La propuesta apunta a incorporar prácticas sostenibles en las escuelas primarias y secundarias, fomentando una actitud responsable en los niños y adolescentes respecto del cuidado del entorno natural. La revista actúa como un recurso pedagógico complementario, facilitando la integración de conceptos ambientales en las clases y actividades escolares.

Comunicación y acceso para la comunidad

Para quienes deseen acceder a esta edición, la publicación puede consultarse en línea de manera gratuita, permitiendo que docentes, estudiantes y familias puedan aprovecharla desde cualquier lugar y en cualquier momento. Además, la Municipalidad invita a las instituciones educativas a sumarse a esta iniciativa y a utilizar la revista como material de apoyo en sus programas de enseñanza ambiental. Para mayor información y detalles sobre el programa, los interesados pueden comunicarse al correo electrónico delaescuelaalaciudad@gmail.com, donde se brindarán asesoramiento y recursos adicionales.

El compromiso municipal con el futuro sostenible

Este esfuerzo de la Municipalidad de Ushuaia refleja su firme compromiso con la protección del medio ambiente y la formación de ciudadanos responsables. La difusión de materiales didácticos accesibles y atractivos es clave para fomentar en los niños y niñas un sentido de pertenencia y cuidado por su entorno natural, promoviendo prácticas sostenibles que perduren en el tiempo. La iniciativa forma parte de una estrategia integral que combina educación, participación comunitaria y acciones concretas para construir una Ushuaia más verde y consciente.

La presentación de la Revista “Día Mundial del Ambiente” en su edición número 10 representa un paso más en la labor que lleva adelante la Municipalidad, consolidando su liderazgo en la promoción de una cultura ecológica en todos los niveles de la comunidad. La disponibilidad digital y el enfoque pedagógico hacen que esta publicación sea una herramienta esencial para fortalecer la educación ambiental en la ciudad, consolidando a Ushuaia como ejemplo en políticas sostenibles en Argentina.