Ushuaia lanza la segunda temporada de BiciUshuaia
La Municipalidad de Ushuaia presenta la segunda temporada de BiciUshuaia con actividades, pruebas y bicicleteadas para promover movilidad sustent
La Municipalidad de Ushuaia presenta la segunda temporada de BiciUshuaia con actividades, pruebas y bicicleteadas para promover movilidad sustentable.
Ushuaia se prepara para una nueva etapa en su compromiso con la movilidad sustentable y el deporte inclusivo. La Municipalidad, a través del Instituto Municipal de Deportes (IMD), invita a toda la comunidad a ser parte del lanzamiento oficial de la segunda temporada de BiciUshuaia, un programa que busca promover el uso de bicicletas eléctricas como una alternativa ecológica y saludable para recorrer la ciudad. La jornada de inauguración se realizará el sábado 4 de octubre a partir de las 14 horas en el emblemático Paseo de las Rosas, un espacio que se ha transformado en un punto de encuentro para vecinos, turistas y amantes de la movilidad sustentable.

Un evento con actividades para toda la familia
La apertura de la temporada contará con una serie de actividades especialmente pensadas para involucrar a todos los sectores de la comunidad. Durante la tarde, los asistentes podrán realizar pruebas con bicicletas eléctricas, con el préstamo gratuito de estos vehículos y cascos, destinado a mayores de 16 años. La iniciativa busca no solo incentivar el uso de medios de transporte más ecológicos, sino también ofrecer una experiencia divertida y segura para quienes desean iniciarse en el ciclismo urbano sustentable.
Para los niños y niñas, habrá juegos y actividades recreativas en el Paseo de las Rosas, promoviendo el deporte y la vida activa desde temprana edad. Además, se realizará una bicicleteada comunitaria que recorrerá diferentes puntos emblemáticos de Ushuaia, permitiendo a los participantes disfrutar del paisaje y la belleza natural que caracteriza a la ciudad. La bicicleteada será abierta a toda la comunidad, con el objetivo de fortalecer los lazos vecinales y promover un estilo de vida activo y respetuoso del medio ambiente.

La importancia de la movilidad sustentable en ushuaia
Liliana Gavilán, presidenta del IMD, expresó su satisfacción por la continuidad del programa: “Tras el éxito de la primera temporada, nos complace volver a poner en marcha BiciUshuaia con la mira puesta en fortalecer la movilidad sustentable, el deporte y los hábitos saludables en nuestra ciudad”. La funcionaria destacó que “las bicicletas eléctricas representan una herramienta fundamental para acercar a los vecinos y visitantes a un estilo de vida más saludable y respetuoso del entorno natural que nos rodea”.
Gavilán también remarcó que la iniciativa busca ofrecer una alternativa innovadora para el traslado urbano, que contribuya a reducir la huella de carbono y a mejorar la calidad del aire en Ushuaia. La propuesta combina la actividad física con el cuidado del medio ambiente, promoviendo una cultura de movilidad responsable y consciente, además de potenciar el turismo local. La experiencia de recorrer Ushuaia en bicicleta eléctrica ofrece a quienes nos visitan una forma distinta y placentera de descubrir los paisajes únicos que caracterizan a la ciudad más austral del mundo.

Compromiso municipal y futuro sustentable
El lanzamiento de la segunda temporada de BiciUshuaia representa el compromiso del Municipio de Ushuaia con las políticas públicas que integran el deporte, la movilidad urbana y el desarrollo sustentable. La Municipalidad reafirma su voluntad de seguir impulsando iniciativas que promuevan la inclusión social, la protección del ambiente y la promoción de estilos de vida saludables, en línea con los objetivos de desarrollo sostenible.
El servicio de movilidad sustentable estará disponible a partir de las 12 horas en diferentes puntos estratégicos de la ciudad, como la Plaza Belgrano, el Bar Yámana y la bicisenda Pensar Malvinas, frente a la rotonda del Polivalente de Artes. La implementación de estas estaciones busca facilitar el acceso a las bicicletas eléctricas y fomentar su uso cotidiano en la comunidad.
De esta manera, Ushuaia continúa consolidándose como una ciudad vanguardista en materia de movilidad ecológica, apostando a la innovación y a la participación ciudadana en la construcción de un futuro más verde y saludable para todos sus habitantes y visitantes.