Ushuaia lanza la segunda temporada de BiciUshuaia

La Municipalidad de Ushuaia inicia la segunda etapa del programa de movilidad sustentable con bicicletas eléctricas y actividades para toda la fa

Ushuaia lanza la segunda temporada de BiciUshuaia

La Municipalidad de Ushuaia inicia la segunda etapa del programa de movilidad sustentable con bicicletas eléctricas y actividades para toda la familia.

Ushuaia refuerza su compromiso con la movilidad sustentable y la promoción de estilos de vida saludables mediante el lanzamiento de la segunda temporada del programa BiciUshuaia. La iniciativa, impulsada por el Instituto Municipal de Deportes, busca consolidarse como una política pública que promueva el uso de bicicletas eléctricas, el cuidado del medio ambiente y el desarrollo turístico de la ciudad más austral del país.

Imagen relacionada

La iniciativa que transforma la movilidad urbana

El lanzamiento oficial de la segunda temporada de BiciUshuaia se realizó este sábado en el emblemático Paseo de las Rosas, un espacio emblemático y concurrido por vecinos y visitantes. En la jornada inaugural, participaron numerosas personas que se sumaron a un recorrido en bicicletas eléctricas, las cuales fueron cedidas para la ocasión a adolescentes y adultos mayores de 16 años. La propuesta apunta a ofrecer una alternativa de transporte urbano ecológica, moderna y accesible, en línea con las tendencias globales de movilidad sustentable.

Este programa apunta a reducir el uso del automóvil particular en la ciudad, fomentando el uso de vehículos no contaminantes que contribuyen a disminuir la huella de carbono y mejorar la calidad del aire en Ushuaia, una ciudad caracterizada por su belleza natural y su compromiso con el medio ambiente.

Imagen relacionada

Líderes y autoridades resaltan los beneficios del programa

Liliana Gavilán, presidenta del Instituto Municipal de Deportes, expresó su entusiasmo por la continuidad del programa y explicó que “BiciUshuaia no solo promueve la actividad física y un estilo de vida saludable, sino que también es una herramienta clave para proteger nuestro entorno natural”. La funcionaria resaltó que “la movilidad sustentable es un pilar fundamental en la planificación urbana actual, y en Ushuaia buscamos liderar con el ejemplo, promoviendo acciones concretas que beneficien tanto a la comunidad como al turismo responsable”.

Asimismo, Gavilán resaltó cómo esta iniciativa permite a los visitantes de la ciudad disfrutar de sus paisajes naturales de una manera activa y respetuosa del entorno, promoviendo un turismo ecológico y responsable. La propuesta también busca sensibilizar a la población sobre la importancia de adoptar hábitos de traslado que sean amigables con el medio ambiente, en consonancia con los objetivos globales de desarrollo sostenible.

Imagen relacionada

Actividades recreativas y participación familiar

Durante la jornada de lanzamiento, se llevaron a cabo diversas actividades recreativas para todas las edades, incluyendo pruebas de bicicletas eléctricas, préstamo de cascos y juegos participativos. La presencia de familias completas y jóvenes mostró el interés creciente en alternativas de movilidad ecológica y en fomentar una cultura de cuidado ambiental en la comunidad.

El evento también sirvió como espacio de concienciación, donde se transmitieron mensajes sobre la importancia de reducir el uso de combustibles fósiles y apostar por energías limpias y renovables. Además, se promovieron acciones educativas para que los vecinos puedan incorporar prácticas sostenibles en su rutina diaria, tanto en el traslado cotidiano como en el ocio.

Imagen relacionada

Compromiso municipal y futuros desarrollos

Con la segunda temporada de BiciUshuaia, la Municipalidad reafirma su compromiso de impulsar políticas públicas que integren movilidad limpia, salud y turismo sustentable. La iniciativa se enmarca en un plan estratégico de desarrollo urbano que busca transformar Ushuaia en una ciudad más amigable con su entorno natural y con una comunidad más saludable y activa.

Desde el municipio, se anunció que en los próximos meses se ampliarán las opciones de uso de bicicletas eléctricas y se implementarán nuevas estaciones de préstamo en diferentes barrios, facilitando aún más el acceso a este medio de transporte ecológico. Además, se prevén campañas de concientización y capacitaciones para promover la cultura de la movilidad sustentable en todos los ámbitos de la ciudad.

En definitiva, Ushuaia continúa avanzando en su camino hacia una ciudad más moderna, saludable y respetuosa del medio ambiente, consolidando a BiciUshuaia como un pilar fundamental en su estrategia de movilidad sostenible.

Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional