Ushuaia lanza programa de lectura infantil con juego
Inscripciones abiertas para "Cocineritos, Cuentos y Relatos", iniciativa que promueve la lectura en niños a través del juego en Ushuaia.
Inscripciones abiertas para "Cocineritos, Cuentos y Relatos", iniciativa que promueve la lectura en niños a través del juego en Ushuaia.
Ushuaia impulsa la lectura infantil mediante una innovadora propuesta que combina el juego y la educación para fomentar el amor por la lectura desde temprana edad. La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia anunció la apertura de inscripciones para la segunda mitad del año del programa Hábito Lector: Cocineritos, Cuentos y Relatos, una iniciativa que busca fortalecer el vínculo de los niños y niñas con la lectura de manera lúdica y atractiva.
Este programa, dirigido a chicos y chicas mayores de 5 años, tiene como objetivo principal incentivar la lectura desde el juego, promoviendo en los niños la curiosidad, la creatividad y el interés por los relatos. La propuesta municipal comenzará sus actividades en agosto y se desarrollará en 14 sedes distribuidas en distintos barrios de la ciudad, facilitando el acceso a quienes deseen participar y potenciar sus habilidades lectoras en un entorno amigable y estimulante.

Inscripciones abiertas y contacto
Las y los interesados en inscribirse en el programa podrán hacerlo a través de diferentes canales: contactándose por teléfono a los números 2901-419337 y 2901-471825, o bien completando el formulario digital disponible en https://acortar.link/GSKz2X. Esta flexibilidad en las opciones de inscripción busca facilitar la participación de las familias y asegurar que más niños puedan beneficiarse de esta iniciativa educativa.
El subsecretario de Promoción Educativa, José Luis Paredes, resaltó la importancia de esta propuesta: “Esta iniciativa que alcanza a más de 500 chicos y chicas de toda la ciudad, forma parte de una política pública pensada para acompañar a las infancias, donde desde el juego y las actividades lúdicas, se incentiva la curiosidad y el amor por la lectura”. La idea central es que los niños puedan disfrutar de la lectura en un contexto divertido y sin presiones, que les permita desarrollar sus habilidades cognitivas y su imaginación.
La importancia de la lectura infantil y el juego
El programa Cocineritos, Cuentos y Relatos se enmarca en las políticas municipales destinadas a promover la lectura temprana, entendiendo que el juego es una herramienta fundamental en el proceso de aprendizaje en la niñez. La estrategia busca transformar la experiencia de leer en una actividad placentera, que despierte la pasión por los libros y los relatos desde los primeros años de vida. La iniciativa también apunta a reducir las barreras de acceso a la lectura, especialmente en barrios donde las oportunidades de participación en actividades culturales y educativas pueden ser limitadas.
El rol del Estado en la promoción de la lectura a través del juego
Desde la Municipalidad de Ushuaia, se considera que la promoción de la lectura en la infancia debe ser una política pública transversal, que involucre a diferentes actores y recursos municipales. La apuesta es que las actividades lúdicas, como las propuestas del programa Cocineritos, Cuentos y Relatos, generen un impacto positivo en los hábitos culturales de los niños, creando un puente entre el hogar, la escuela y la comunidad. Además, las actividades están diseñadas para ser inclusivas, fomentando la participación de niños con diferentes capacidades y contextos sociales.
¿Dónde y cuándo se realizan las actividades?
Las sedes del programa están distribuidas en distintos barrios de Ushuaia, buscando garantizar la cercanía y accesibilidad para todas las familias interesadas. Las actividades comenzarán en agosto y se extenderán en el segundo semestre del año, permitiendo a los niños participar en encuentros semanales donde se combinarán relatos, juegos, dramatizaciones y actividades sensoriales relacionadas con la lectura. Las familias también podrán acceder a recursos y consejos para seguir promoviendo la lectura en casa, fortaleciendo así el vínculo entre la escuela, la comunidad y el hogar.
Con una mirada inclusiva y lúdica, Ushuaia continúa consolidándose como una ciudad que apuesta por el desarrollo cultural y educativo de sus infancias, promoviendo espacios donde el juego y la lectura sean protagonistas en el proceso de aprendizaje y crecimiento de los niños.