Ushuaia lanza su 2da edición del Festival Cuerpo & Escena
La Municipalidad de Ushuaia invita a participar en la segunda edición del Festival Cuerpo & Escena, un encuentro cultural inclusivo y gratuito.

La Municipalidad de Ushuaia invita a participar en la segunda edición del Festival Cuerpo & Escena, un encuentro cultural inclusivo y gratuito.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, lanza la segunda edición del Festival Cuerpo & Escena, una propuesta cultural que busca promover la expresión artística, el autocuidado y la construcción de identidad desde una perspectiva de derechos. Este evento, que se desarrollará durante el fin de semana del 22 y 23 de agosto, invita a vecinos y vecinas de todas las edades a sumarse y participar en actividades abiertas y gratuitas en distintos espacios de la ciudad, consolidando así el compromiso del municipio con la diversidad y la inclusión social a través del arte.

La programación del festival: una oportunidad para toda la comunidad
El evento comenzará el viernes 22 a partir de las 21 horas en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura, ubicada en Ushuaia. La jornada promete ser un espacio de encuentro, donde diferentes grupos y compañías de danza presentarán propuestas que reflejan una mirada comunitaria, inclusiva y diversa. Participarán agrupaciones locales como la Escuela de Danza Árabe Jhainen BellyDance, Distrito Urbano—que agrupa a grupos juveniles y general—, Cautivas de la Danza, Grupo K-POP Flip This, Kpop X Beat, la Compañía Reemerger, el Estudio Coreográfico de Ushuaia y el Colectivo Afro Fueguino. Todos ellos aportan su creatividad y compromiso social para fortalecer la identidad cultural de la ciudad a través del arte del movimiento.

Clases abiertas y participación juvenil en el cepla
El sábado 23, la actividad continúa en el Centro de Participación y Liderazgo del Barrio El Palomar, en Pablo Imboden 1140, con una serie de clases abiertas destinadas a jóvenes de entre 12 y 30 años. Desde las 15 horas, se ofrecerá una clase de K-POP para nivel principiante, a cargo de Tatiana Díaz, integrante del grupo X-Beat. Luego, a las 16 horas, será el turno de una clase de Danza Tinku, como forma de rescatar las raíces culturales andinas, dictada por Jhuliana Colque. A partir de las 17, la propuesta se amplía con un taller de AfroYoga dirigido por Macarena Trossero, que combina elementos de yoga y cultura afrodescendiente. La jornada culminará a las 18 horas con una clase general de AfroYoga, también a cargo de Trossero.

Inscripción y acceso gratuito a las actividades
Para participar en las clases abiertas, los interesados deben completar un formulario online disponible en https://forms.gle/R1RaRPB9FfJihdT27. La inscripción es gratuita y exclusiva para jóvenes que deseen experimentar diferentes expresiones artísticas y culturales en un entorno inclusivo y amigable. La organización del Festival Cuerpo & Escena busca ampliar los canales de participación, promoviendo el acceso a propuestas artísticas desde una perspectiva de derechos y la construcción de una comunidad más activa y diversa en Ushuaia.
Objetivos y sentido del festival: promover la cultura y la inclusión
Este festival cultural no solo pretende ser un espacio de exhibición artística, sino también un ámbito de encuentro y autoconocimiento para niñas, niños, adolescentes y jóvenes. La iniciativa fomenta la participación activa y el autocuidado mediante actividades que fortalecen la identidad cultural, la integración social y el respeto por la diversidad corporal y cultural. En un contexto donde la inclusión y los derechos son prioridad, el Festival Cuerpo & Escena se posiciona como una plataforma para promover la igualdad, la creatividad y la participación colectiva en la ciudad más austral del país.
Para quienes deseen obtener más información, pueden consultar las redes sociales de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos en @politicas.sociales.ush, donde se difunden detalles y novedades sobre la programación, inscripciones y futuras ediciones del festival.