Ushuaia: limpieza en el Sendero de los Presos
Personal municipal de Ushuaia realizó tareas de limpieza en el Sendero de los Presos, retirando residuos y promoviendo la conservación del espaci
Personal municipal de Ushuaia realizó tareas de limpieza en el Sendero de los Presos, retirando residuos y promoviendo la conservación del espacio.
Ushuaia refuerza su compromiso con el medio ambiente a través de acciones concretas de limpieza en sus espacios públicos. En esta oportunidad, el personal de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable llevó a cabo tareas de limpieza en el Sendero de los Presos, un espacio emblemático que recibe tanto a vecinos como a turistas que disfrutan de la naturaleza en la región. La iniciativa forma parte de un plan de mantenimiento estacional que pretende mantener la belleza natural de la ciudad y prevenir la formación de basurales a cielo abierto.

Importancia de la limpieza en espacios públicos
El quehacer de los empleados municipales en la limpieza de espacios comunitarios tiene un impacto directo en la calidad de vida de la población y en la conservación del entorno natural. En declaraciones a medios locales, el responsable del área, David Ferreyra, destacó que “como es habitual cada vez que finaliza la temporada invernal, nos abocamos no solo a la limpieza de calles y avenidas, sino también de espacios de uso comunitario como el Sendero de los Presos”. Esta acción no solo busca embellecer el lugar, sino también prevenir que la acumulación de residuos genere problemas ambientales o de salud pública.

Recolección de residuos y su impacto
Durante la jornada de limpieza, el equipo municipal logró retirar una importante cantidad de residuos de todo tipo y tamaño. Desde plásticos y botellas hasta restos orgánicos y otros desechos que, por descuido o falta de conciencia, terminan en espacios naturales. La acción busca promover la responsabilidad ciudadana y fortalecer una cultura de cuidado y respeto hacia los recursos naturales de Ushuaia. Ferreyra resaltó que “con estas acciones no solo ponemos en valor los espacios que se intervienen, sino que también erradicamos la formación de potenciales basurales a cielo abierto”. La acumulación de basura en ámbitos naturales puede alterar los ecosistemas y afectar la biodiversidad local, por lo que estas tareas preventivas son fundamentales.
Compromiso de la Municipalidad y Llamado a la Comunidad
El funcionario municipal anunció que “vamos a continuar con estos trabajos” y solicitó la colaboración de los vecinos, turistas y visitantes para mantener limpios los espacios públicos. En ese sentido, Ferreyra enfatizó que “es fundamental que entre todos hagamos un esfuerzo para lograr una ciudad más limpia y respetuosa con su entorno”. La participación ciudadana y el compromiso individual son claves para sostener los logros alcanzados y garantizar espacios de calidad para el disfrute de todos.

Conclusión
La iniciativa del municipio de Ushuaia en la limpieza del Sendero de los Presos refleja una política activa de cuidado ambiental y promoción de la conciencia ecológica. La acción, que se repite cada fin de temporada, busca no solo mantener la estética y funcionalidad del espacio, sino también prevenir problemas ambientales mayores. El trabajo conjunto entre el Estado y la comunidad es esencial para consolidar un Ushuaia cada vez más sustentable y amigable con su entorno natural.

