Ushuaia moviliza 150 empleados en operativo nieve
Más de 150 trabajadores municipales en Ushuaia llevan adelante tareas de despeje de nieve y salubridad en medio del intenso temporal invernal.

Más de 150 trabajadores municipales en Ushuaia llevan adelante tareas de despeje de nieve y salubridad en medio del intenso temporal invernal.
Ushuaia intensifica su lucha contra la nieve durante el operativo invierno
En medio de un clima que desafía la normalidad en la ciudad, la Municipalidad de Ushuaia ha puesto en marcha un operativo invernal de gran escala para garantizar la seguridad y movilidad de sus habitantes. Desde el jueves por la tarde, cuando las nevadas comenzaron a intensificarse, más de 150 empleados municipales, junto a un despliegue coordinado de maquinarias, trabajan arduamente en tareas de despeje y saneamiento en diferentes puntos críticos de la ciudad patagónica. La secretaria de Planificación y Obras Públicas, la arquitecta Belén Borgna, explicó que el trabajo se realiza de forma sostenida para responder a las adversidades propias del invierno austral, priorizando la atención en arterias principales y sectores estratégicos.

Avance del operativo y reacciones institucionales
Desde el inicio del temporal, el equipo municipal se movilizó rápidamente. La primera intervención ocurrió el mismo jueves a la tarde, con tareas de despeje en el circuito primario, que comprende las principales vías de circulación de Ushuaia, incluyendo calles, avenidas y rutas de ingreso y egreso. La planificación fue fundamental, ya que se anticipó que la madrugada del viernes traería nevadas mucho más intensas, alcanzando entre 30 y 60 centímetros en distintos sectores de la ciudad, dependiendo de la zona.
El operativo involucra no sólo la utilización de maquinaria pesada, sino también un trabajo coordinado que incluye la preparación de salmuera, la limpieza manual de veredas y escaleras, además del mantenimiento periódico de los equipos utilizados. La cobertura abarca un circuito de 185 kilómetros que conecta los puntos neurálgicos de la ciudad, garantizando así el acceso a servicios esenciales, transporte público y emergencias.

Los recursos humanos y el esfuerzo colectivo
El despliegue de recursos humanos es amplio y diversificado. Los operarios municipales trabajan en turnos rotativos que abarcan las 24 horas del día, extendiéndose durante el viernes, sábado y domingo. En particular, las tareas de limpieza profunda en zonas céntricas y en arterias clave como Maipú, desde Yaganes hasta la Rotonda de las Banderas, San Martín y Garramuño, se realizaron en horarios nocturnos, desde las 22 hasta las 5 de la madrugada, para minimizar las molestias al tránsito y optimizar los resultados.
La funcionaria Borgna resaltó que el esfuerzo no sería posible sin la colaboración de los vecinos y vecinas de Ushuaia. "Este año notamos muchas más veredas limpias y espacios despejados, lo cual habla del compromiso comunitario. Cuando cada uno pone su granito, los resultados son mucho mejores", expresó con entusiasmo.

La importancia del cuidado vehicular y la participación ciudadana
En medio del operativo, la Municipalidad hizo hincapié en la responsabilidad ciudadana frente a las condiciones climáticas adversas. Se solicitó encarecidamente a los conductores que utilicen cubiertas aptas para nieve, cadenas o elementos de tracción, para evitar accidentes y facilitar el trabajo de las máquinas municipales. La falta de estos implementos no sólo pone en riesgo la integridad física de los conductores, sino que también obstaculiza la circulación de transporte público y el acceso a servicios esenciales.
Desde el municipio, también recordaron que, ante cualquier consulta, trámite o requerimiento vinculado a los servicios municipales, los vecinos pueden acudir al Centro de Atención Vecinal Ushuaia. Los canales habilitados incluyen los números telefónicos 2901-607-236 y 2901-414-037 a través de WhatsApp, además del número 0800-666-0889 para atención telefónica gratuita, promoviendo así una gestión más ágil y efectiva en tiempos de emergencia.

Conclusión y llamado a la responsabilidad social
La ciudad de Ushuaia enfrenta cada invierno con un operativo que demuestra la capacidad de respuesta de sus instituciones y la colaboración activa de su comunidad. La planificación, el trabajo en equipo y la conciencia ciudadana son clave para sobrellevar las nevadas extremas que azotan la región. Es fundamental que los habitantes continúen colaborando con las recomendaciones oficiales, cuidando las vías de circulación y manteniendo una actitud solidaria en estos momentos de desafíos climáticos.
La gestión municipal reafirma su compromiso de seguir trabajando en pos de la seguridad y el bienestar de todos los vecinos y vecinas, optimizando recursos y fortaleciendo la participación comunitaria en cada etapa del operativo invernal.


