Ushuaia oficializa diez nuevas habilitaciones para unidades gastronómicas móviles

La Municipalidad de Ushuaia entregó diez habilitaciones a unidades gastronómicas móviles, consolidando la regulación del sector en la ciudad.

Ushuaia oficializa diez nuevas habilitaciones para unidades gastronómicas móviles

La Municipalidad de Ushuaia entregó diez habilitaciones a unidades gastronómicas móviles, consolidando la regulación del sector en la ciudad.

Ushuaia avanza en la regulación de la gastronomía móvil con la entrega de diez nuevas habilitaciones, sumando así un total de 15 unidades formalmente habilitadas en la ciudad. Este proceso de regularización refleja el compromiso de la gestión local con la mejora de la calidad y seguridad en los servicios gastronómicos, promoviendo un ambiente más ordenado y seguro para consumidores y comerciantes.

Imagen relacionada

La política de regularización gastronómica en ushuaia

La Municipalidad de Ushuaia continúa trabajando en la formalización de las unidades gastronómicas móviles, una modalidad cada vez más popular en la ciudad. La reciente entrega, realizada el pasado sábado en el edificio municipal de calle Arturo Coronado, fue encabezada por el Jefe de Gabinete, Sebastián Iriarte, junto al Secretario de Gobierno, César Molina Holguín. La iniciativa forma parte de un plan integral para ordenar la actividad y garantizar condiciones higiénico-sanitarias y técnicas adecuadas.

Durante la ceremonia, Molina Holguín destacó que con estas diez nuevas habilitaciones, ya son 15 las unidades móviles que cumplen con los requisitos establecidos, lo que representa un avance significativo en la formalización del sector. La finalidad es que los comerciantes puedan operar en condiciones óptimas, promoviendo la seguridad alimentaria y la calidad del servicio que ofrecen a la comunidad.

Imagen relacionada

Ubicación y distribución de las unidades habilitadas

Las unidades gastronómicas móviles habilitadas se encuentran estratégicamente ubicadas en zonas de gran afluencia en Ushuaia. Específicamente, en la emblemática Plaza 25 de Mayo y en el sector próximo al cartel de Ushuaia, sobre la Avenida Ing. Jorge Garramuño, cerca de la Plaza de Gendarmería. Estas áreas son puntos neurálgicos de la ciudad, lo que favorece la visibilidad y accesibilidad de los emprendimientos, además de facilitar su regulación y control por parte de las autoridades municipales.

Este enfoque en la ubicación responde a la intención de potenciar el turismo y la movilidad gastronómica, promoviendo la dispersión de las unidades en distintos barrios y sectores de la ciudad, siempre enmarcadas en normativas que aseguren la seguridad y calidad alimentaria.

Imagen relacionada

Importancia de la habilitación y su impacto en el sector

La firma de las habilitaciones no solo certifica la legalidad de las unidades móviles, sino que también genera beneficios concretos para los titulares y para la comunidad en general. César Molina Holguín subrayó que "esta medida busca garantizar la calidad y seguridad de los servicios gastronómicos ofrecidos en la ciudad, beneficiando a los consumidores y a los titulares de las UGM que cumplen con las normativas establecidas".

Asimismo, la regularización del 90% de las unidades en Ushuaia muestra un compromiso firme por parte del municipio con la formalización de la economía local, promoviendo la competencia leal y la protección del consumidor. La política de habilitaciones fomenta que los comerciantes puedan acceder a mejores oportunidades de crecimiento, mediante el cumplimiento de requisitos de higiene, seguridad y técnicas de manipulación de alimentos.

Imagen relacionada

El camino hacia una gastronomía móvil más segura y certificada

Este proceso de regulación, que contempla la inspección y aprobación de las unidades móviles, apunta a consolidar un sector gastronómico más ordenado y confiable. La Municipalidad de Ushuaia continúa promoviendo políticas públicas que favorecen la innovación y la formalización en el rubro, en línea con las tendencias de movilidad y gastronomía que se consolidan en distintas ciudades del país y del mundo.

El avance en la regularización de las unidades gastronómicas móviles no solo mejora la calidad de los servicios, sino que también potencia la imagen de Ushuaia como destino turístico responsable y seguro, donde la seguridad alimentaria y el orden urbano son prioridades.

Este esfuerzo conjunto entre funcionarios municipales, comerciantes y comunidad busca transformar el sector gastronómico móvil en un ejemplo de buenas prácticas, garantizando un desarrollo sostenible y respetuoso con las normativas vigentes.

Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional