Ushuaia ofrece curso gratuito de manipulación de alimentos
La Municipalidad de Ushuaia abre inscripciones para un curso sin costo destinado a emprendedores y vecinos, para renovar o obtener el carnet de m

La Municipalidad de Ushuaia abre inscripciones para un curso sin costo destinado a emprendedores y vecinos, para renovar o obtener el carnet de manipulación.
Ushuaia continúa fortaleciendo las capacidades de su comunidad mediante acciones de formación que promueven la seguridad alimentaria y el desarrollo económico local. En esta oportunidad, la Municipalidad de Ushuaia, a través de su Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, anunció la realización de una nueva edición del curso gratuito de manipulación de alimentos, dirigido a emprendedores, integrantes de cooperativas, y vecinos que desean actualizar o obtener por primera vez su carnet de manipulación. La iniciativa responde a la necesidad de promover prácticas seguras en la producción y comercialización de alimentos, garantizando la salud pública y potenciando el crecimiento de los pequeños emprendimientos locales.

Próximas fechas y lugar de cursada
El curso se dictará en dos encuentros presenciales, que se llevarán a cabo los días lunes 9 y miércoles 11 de junio, en el horario de 15 a 18 horas. La sede elegida para estas jornadas será la sede del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM), ubicada en 8 de Noviembre 284, un espacio acondicionado para facilitar la capacitación y el intercambio de conocimientos. La modalidad presencial permite una interacción directa con los instructores, además de promover el diálogo y la resolución de dudas en tiempo real, aspectos fundamentales para garantizar una formación efectiva.
Objetivos y contenidos del curso
El principal objetivo del curso es capacitar a quienes necesitan obtener o renovar su carnet de manipulación de alimentos, un requisito indispensable para quienes desarrollan actividades relacionadas con la producción, manipulación o comercialización de alimentos en Ushuaia. Además de la obtención del carnet, la propuesta formativa busca fortalecer los conocimientos sobre buenas prácticas de higiene y seguridad alimentaria, brindando herramientas prácticas y actualizadas para prevenir riesgos sanitarios y garantizar la inocuidad de los productos que se elaboran o venden en la ciudad. En un contexto donde la calidad y la seguridad alimentaria son prioridades, esta capacitación resulta esencial para quienes desean mantener elevados estándares en sus producciones y servicios.
Inscripciones y certificación
Los cupos para participar en el curso son limitados, por lo que se recomienda realizar la inscripción con anticipación. Los interesados podrán inscribirse a través de las redes sociales oficiales de la Municipalidad de Ushuaia y de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Además, se habilitó un formulario en línea para facilitar el proceso de inscripción: https://bit.ly/curso-manipulación-de-alimentos-2daEd. Al completar la inscripción, los participantes recibirán un certificado de asistencia, que acredita la capacitación y les permite cumplir con los requisitos necesarios para desarrollar actividades relacionadas con la manipulación de alimentos en el ámbito local.
La importancia de la capacitación en seguridad alimentaria
La oferta de cursos gratuitos, como el que organiza Ushuaia, refleja el compromiso de la gestión municipal con la salud pública y el fortalecimiento del emprendedurismo local. La manipulación correcta de alimentos no solo es un requisito legal, sino que también constituye una práctica fundamental para prevenir enfermedades transmitidas por alimentos y garantizar la confianza de los consumidores. En un escenario donde la economía local se apoya en pequeños productores y emprendedores, la capacitación constante resulta una herramienta clave para potenciar la competitividad y promover un desarrollo sustentable en la ciudad.
En síntesis, Ushuaia reafirma su compromiso con la formación y la seguridad alimentaria, ofreciendo una oportunidad accesible y útil para quienes desean perfeccionar sus conocimientos y cumplir con la normativa vigente. La convocatoria está abierta y las inscripciones ya pueden realizarse, por lo que se invita a toda la comunidad interesada a participar, asegurando la calidad y seguridad en la producción y comercialización de alimentos en la capital fueguina.