Ushuaia participó del acto por el Día de la Provincia en Tolhuin
Descripción: La Municipalidad de Ushuaia estuvo presente en el acto por el Día de Tierra del Fuego en Tolhuin, reafirmando su compromiso con la h

Descripción: La Municipalidad de Ushuaia estuvo presente en el acto por el Día de Tierra del Fuego en Tolhuin, reafirmando su compromiso con la historia y soberanía.

Ushuaia, como una de las ciudades más emblemáticas de Tierra del Fuego, tuvo una activa participación en el acto oficial conmemorativo del Día de la Provincia, celebrado en Tolhuin. La presencia institucional fue encabezada por el secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad, Omar Becerra, quien representó a la gestión local en una jornada cargada de significado histórico y político para la región.


PARTICIPACIÓN OFICIAL EN EL ACTO DEL DÍA DE LA PROVINCIA

El acto se llevó a cabo en el Gimnasio de la Casa del Deporte en Tolhuin, un espacio emblemático para las actividades deportivas y culturales del territorio. En la oportunidad, estuvieron presentes el gobernador Gustavo Melella, funcionarios del gabinete provincial, legisladores, autoridades municipales, concejales, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, además de la comunidad en general. La presencia de estas autoridades reafirma el compromiso del Estado provincial con la celebración y la reafirmación de la soberanía y la historia de Tierra del Fuego.


RECONOCIMIENTO A LA HISTORIA Y LA PROVINCIALIZACIÓN

Durante su intervención, Omar Becerra remarcó la importancia del 1 de junio de 1991, fecha en la que Tierra del Fuego formalizó su condición de provincia. "Ese día marcó un hito fundacional para nuestro territorio, que es hoy la provincia más joven y bicontinental de Argentina, incluyendo en su territorio las islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur, la isla de los Estados y el sector Antártico Argentino", expresó el funcionario. Esta declaración reafirma la posición soberana de la provincia y su vínculo con la historia nacional.
El secretario resaltó que tras un proceso largo y complejo, la provincialización se convirtió en realidad con la sanción de la ley nacional 23.775 en la madrugada del 26 de abril de 1990. "Fue una decisión soberana que convirtió a Tierra del Fuego en la 23ª provincia del país, fortaleciendo su presencia en el mapa institucional argentino", subrayó. Desde ese momento, la provincia comenzó a construir su propio destino, consolidando avances en infraestructura, fortaleciendo las instituciones democráticas y sentando las bases para un desarrollo económico, social y cultural con identidad propio.
EL ORGULLO Y EL FUTURO DE TIERRA DEL FUEGO
Becerra destacó que, a más de 30 años de aquella histórica jornada, la celebración no solo es por un aniversario más, sino también por el orgullo de sentirse parte de una tierra que simboliza soberanía, trabajo y esperanza. "Somos parte activa de la historia, el presente y el futuro de esta tierra que nos desafía a seguir creciendo y defendiendo nuestros derechos", afirmó el funcionario, en un mensaje de unidad y compromiso con la provincia.
La conmemoración del Día de Tierra del Fuego en Tolhuin sirvió como oportunidad para reafirmar los valores que unen a los fueguinos y fortalecer el sentido de pertenencia. En un contexto donde la historia, la soberanía y el desarrollo son temas prioritarios, la presencia de las autoridades y la comunidad refuerzan la importancia de seguir trabajando en conjunto por el bienestar y el progreso de la provincia más austral del país.
El acto fue una muestra del compromiso institucional de Ushuaia y de toda la provincia con la memoria histórica, la identidad regional y el fortalecimiento de los lazos de soberanía que hacen a Tierra del Fuego una provincia única en Argentina.