Ushuaia pide no arrojar residuos en la vía pública
La Municipalidad de Ushuaia solicita a los vecinos evitar arrojar basura en espacios no habilitados, promoviendo una ciudad más limpia y sustenta
    La Municipalidad de Ushuaia solicita a los vecinos evitar arrojar basura en espacios no habilitados, promoviendo una ciudad más limpia y sustentable.
Ushuaia, la joya del extremo sur argentino, continúa enfrentando desafíos en la gestión de residuos urbanos. La Municipalidad, a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, hace un llamado enérgico a toda la comunidad para que evite arrojar residuos en la vía pública, una práctica que no solo afecta la estética urbana sino que también pone en riesgo la salud y el medio ambiente de la ciudad. La intendencia recuerda que existen días y horarios específicos para la correcta disposición de los residuos voluminosos en cada zona, y que el cumplimiento de estas normativas es fundamental para mantener la higiene y sustentabilidad del municipio.

Importancia de la conciencia ciudadana
El secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, David Ferreyra, enfatizó que "la colaboración de la comunidad es esencial para conservar la belleza natural y la limpieza de Ushuaia". Desde la administración local, se insiste en que arrojar basura en lugares no autorizados no solo deteriora la imagen de la ciudad sino que también puede acarrear sanciones económicas y administrativas para quienes incumplen con las normativas vigentes. La Municipalidad busca fomentar una cultura de responsabilidad y respeto hacia el entorno, promoviendo acciones concretas para reducir la acumulación de residuos en espacios públicos.
Espacios no habilitados y riesgos asociados
Uno de los puntos críticos detectados es que, en el edificio situado frente a la Secretaría de Ambiente, durante los fines de semana, varias personas dejan residuos junto a las campanas de separación selectiva. Este comportamiento no solo viola las normativas municipales, sino que también genera problemas de higiene y congestión en zonas que no están habilitadas para la disposición de basura. Ferreyra alertó que estas acciones pueden ser sancionadas conforme a las leyes locales, y que es imprescindible que los vecinos respeten los sitios y horarios establecidos para evitar multas y contribuir al orden urbano.
Medidas y sanciones para el cuidado del medio ambiente
La Municipalidad de Ushuaia ha reforzado su campaña de sensibilización y control, advirtiendo que quienes insistan en arrojar residuos en lugares no autorizados serán sometidos a las sanciones correspondientes. La normativa vigente contempla multas y otras penalidades para quienes incumplen con la normativa de higiene urbana. La intendencia también ha dispuesto controles en diferentes puntos estratégicos de la ciudad para garantizar el cumplimiento de las reglas y fomentar el compromiso ciudadano con la limpieza pública.
La responsabilidad de todos para una ushuaias más limpia
Desde la cartera de Ambiente, se hace hincapié en que el cuidado del medio ambiente y la higiene urbana no son tareas exclusivas de las autoridades, sino una responsabilidad compartida que requiere la participación activa de toda la comunidad. Ferreyra concluyó afirmando que “si cada vecino aporta su granito de arena, podremos lograr una Ushuaia más limpia, sustentable y agradable para vivir y visitar”. La gestión municipal invita a todos los habitantes a colaborar en la preservación del entorno natural y urbano, promoviendo el correcto uso de los espacios disponibles y evitando prácticas que puedan poner en riesgo el ecosistema local.
En síntesis, la Municipalidad de Ushuaia reafirma su compromiso con una ciudad más ordenada y respetuosa del ambiente, solicitando la colaboración de toda la comunidad en la correcta disposición de residuos, respetando horarios y lugares habilitados, y fomentando una cultura de limpieza y responsabilidad ciudadana.