Ushuaia presenta “Cuentos con Sabores” creados por niños

La Municipalidad de Ushuaia lanzó un libro infantil elaborado por niños del programa Hábito Lector, con actividades culturales y artísticas.

Ushuaia presenta “Cuentos con Sabores” creados por niños

La Municipalidad de Ushuaia lanzó un libro infantil elaborado por niños del programa Hábito Lector, con actividades culturales y artísticas.

Ushuaia vuelve a demostrar su compromiso con la promoción cultural y la participación infantil a través de una iniciativa que resalta la creatividad y el talento de sus jóvenes vecinos. La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad, enmarcada en el programa Hábito Lector “Cocineritos, Cuentos y Relatos”, llevó a cabo la presentación del libro titulado “Cuentos con Sabores del Fin del Mundo”. La actividad se realizó en la emblemática Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi y contó con la participación activa de niños y niñas de los 16 centros que forman parte de la iniciativa.

Imagen relacionada

El programa hábito lector y su impacto en la comunidad

El programa Hábito Lector de Ushuaia busca fomentar en los niños y niñas el amor por la lectura, promoviendo la escritura creativa y el trabajo en equipo. En esta edición, los pequeños escritores se embarcaron en la tarea de crear relatos que reflejen su visión del Fin del Mundo, un escenario que combina la naturaleza y la cultura local con la fantasía infantil. La publicación resulta ser una muestra del talento y la imaginación de los más chicos, además de un ejemplo claro del trabajo conjunto entre instituciones educativas, familias y la comunidad en general.

Imagen relacionada

La presentación del libro y las actividades culturales

La jornada no solo se limitó a la exposición del libro, sino que también incluyó un espacio artístico y cultural para el disfrute de toda la familia. Se realizaron presentaciones de circo, que aportaron un toque de diversión y sorpresa, y un poema recitado por una de las sedes del programa. Estas actividades tuvieron como finalidad potenciar la participación de los niños y niñas, promoviendo la expresión artística y el valor de la cultura en la comunidad local. La presencia de familiares y vecinos fortaleció el espíritu de integración y orgullo en los pequeños autores.

Imagen relacionada

Opiniones y reflexiones de las autoridades municipales

José Luis Paredes, subsecretario de Promoción Educativa y responsable del programa Hábito Lector, expresó su satisfacción por el logro colectivo: “Esta creación no es solo un libro, es la voz de una ciudad que apuesta por sus infancias y demuestra que cuando trabajamos en equipo, los sueños se vuelven realidad”. La iniciativa refleja la importancia de involucrar a los niños y niñas en procesos creativos que fortalecen su autoestima y sentido de pertenencia, además de promover la lectura y la escritura como herramientas fundamentales para su desarrollo integral.

Imagen relacionada

El futuro de la cultura infantil en ushuaia

La experiencia de “Cuentos con Sabores del Fin del Mundo” marca un precedente en las políticas culturales dirigidas a la infancia en Ushuaia. La propuesta fomenta la participación activa de los jóvenes en la producción cultural y promueve el reconocimiento de su creatividad. Desde la Municipalidad se continúa trabajando para ofrecer espacios donde los niños y niñas puedan expresarse libremente, aprender y crecer en un entorno que valore y promueva su talento, consolidando así una comunidad más inclusiva y culturalmente enriquecida.

En definitiva, esta iniciativa reafirma el compromiso de Ushuaia con la infancia y la cultura local, promoviendo acciones que dejan huella en la memoria de toda la comunidad y que inspiran a futuras generaciones a seguir creando, soñando y participando activamente en el patrimonio cultural de la ciudad.

Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional