Ushuaia presenta “Cuentos con Sabores del Fin del Mundo”
La Municipalidad de Ushuaia impulsa la presentación del libro infantil colectivo en celebración del Día del Escritor Infantil Fueguino.

La Municipalidad de Ushuaia impulsa la presentación del libro infantil colectivo en celebración del Día del Escritor Infantil Fueguino.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de su Secretaría de Cultura y Educación, continúa fortaleciendo la promoción de la cultura y la lectura en la comunidad, en especial entre las infancias. En esta oportunidad, el próximo sábado 30 de agosto, a las 11:00 horas, se llevará a cabo la presentación oficial del libro “Cuentos con Sabores del Fin del Mundo”, una obra literaria que refleja el trabajo conjunto de 16 centros educativos que forman parte del Programa Hábito Lector “Cocineritos, Cuentos y Relatos”. La actividad tendrá lugar en la Sala Niní Marshall y se enmarca en la celebración del Día del Escritor Infantil Fueguino, establecida por la Ley Provincial N° 1.566 para conmemorar a los autores en formación y promover la lectura desde temprana edad.

Impulso a la cultura infantil y la literatura colectiva
El evento busca destacar la importancia del trabajo en equipo y la creatividad de los niños y niñas de Ushuaia, quienes contribuyeron en la elaboración de esta obra literaria. La publicación es resultado de un proceso colectivo en el que participaron diferentes centros educativos del municipio, que aportaron relatos, ilustraciones y experiencias de vida vinculadas a la identidad y los sabores del fin del mundo. La iniciativa fomenta la participación activa de las infancias en la construcción del arte y la cultura local, promoviendo así el hábito de la lectura desde una perspectiva lúdica y participativa. Además, el libro refleja la riqueza cultural y natural que caracteriza a la región, logrando acercar a las nuevas generaciones a su historia y tradiciones.
Actividades complementarias y celebración del día del escritor infantil fueguino
El acto de presentación contará con un espacio artístico y cultural que enriquecerá la jornada. Se realizará una obra de circo apta para toda la familia, además de la lectura de un poema por parte de una de las sedes del programa. La propuesta busca que las familias, niños y niñas disfruten de una tarde amena y educativa, donde la literatura y las expresiones artísticas se combinen para fortalecer los lazos comunitarios y el amor por la lectura. La celebración del Día del Escritor Infantil Fueguino tiene como objetivo reconocer y motivar a los jóvenes autores en formación, incentivando la creación literaria y el aprecio por la cultura local.
Declaraciones y compromiso municipal
El subsecretario de Promoción Educativa, José Luis Paredes, expresó su satisfacción por la realización de esta actividad y afirmó que “estamos muy contentos de llevar adelante esta iniciativa, que celebra el trabajo colectivo de los niños y niñas en su día. Desde la gestión municipal, vamos a seguir promoviendo acciones que acerquen a las infancias a la lectura, combinando el juego y la recreación como herramientas fundamentales para el desarrollo cultural y educativo”. Paredes resaltó la importancia de continuar fortaleciendo programas que fomenten la creatividad infantil y el acceso a la cultura en todos los rincones de la ciudad, promoviendo valores de inclusión y participación.
Acceso y más información sobre el programa
Para quienes deseen conocer más acerca del Programa de Hábito Lector “Cocineritos, Cuentos y Relatos”, la Secretaría de Cultura y Educación de Ushuaia habilitó sus redes sociales, específicamente en @culturayeducacionush, donde se pueden encontrar novedades, actividades y recursos para promover la lectura en las familias y las escuelas. La iniciativa busca consolidar a Ushuaia como una ciudad que apuesta a la cultura infantil y juvenil, fomentando el interés por la literatura y la creatividad desde una edad temprana, en consonancia con los valores de la comunidad y la identidad regional.
Este evento representa una oportunidad única para que las infancias de Ushuaia puedan disfrutar y celebrar sus propias historias, fortaleciendo su vínculo con la cultura local y promoviendo un futuro lleno de posibilidades. La presentación del libro “Cuentos con Sabores del Fin del Mundo” será una jornada de alegría, aprendizaje y reconocimiento al talento y la creatividad infantil, reafirmando el compromiso municipal con la educación y la cultura en la provincia de Tierra del Fuego.