Ushuaia presenta documental sobre represión en 95

La Municipalidad de Ushuaia apoya la proyección del documental “Semana Santa del 95'”, que relata la represión policial tras el cierre de Contine

Ushuaia presenta documental sobre represión en 95

La Municipalidad de Ushuaia apoya la proyección del documental “Semana Santa del 95'”, que relata la represión policial tras el cierre de Continental.

Ushuaia continúa fortaleciendo su agenda cultural y social con propuestas que buscan promover la reflexión histórica y el acceso a servicios esenciales para su comunidad. En esta oportunidad, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, invita a toda la comunidad a participar de la proyección del documental “Semana Santa del 95'”, un filme que aborda los violentos hechos ocurridos en la provincia tras el cierre de la fábrica Continental, que tuvo como saldo la trágica muerte de Víctor Choque. La actividad se realizará este sábado 7 de junio a las 19:00 horas en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura, con entrada libre y gratuita, y cuenta con el respaldo de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y su Dirección de Producción Audiovisual.

Imagen relacionada

Reconstruyendo la memoria histórica en ushuaia

El documental “Semana Santa del 95'” se presenta como una pieza clave para entender los golpes duros que sufrió la provincia en los años 90, en un contexto donde la represión policial dejó profundas heridas sociales. La obra, recomendada para mayores de 16 años, busca generar conciencia sobre los hechos del pasado y su influencia en la actualidad. La proyección forma parte de una iniciativa que apunta a fortalecer la memoria colectiva y promover la reflexión sobre los derechos humanos en tiempos de crisis. La puesta en escena, que cuenta con el acompañamiento de la Municipalidad, es una oportunidad para que las y los jóvenes, docentes y ciudadanos en general puedan acercarse a un capítulo oscuro de la historia local, entendiendo su impacto en la comunidad.

Imagen relacionada

Convocatoria para estudiantes y participación ciudadana

En línea con su política de inclusión y participación juvenil, la Municipalidad de Ushuaia anunció la apertura de inscripciones para estudiantes del último año del secundario interesados en gestionar buffets durante la próxima edición de la Fiesta Nacional de la “Noche Más Larga 2025”. La convocatoria estará abierta desde el lunes 2 hasta el viernes 6 de junio, y las inscripciones se realizarán a través de las instituciones educativas. Para formalizar su participación, las y los interesados deberán comunicarse vía WhatsApp al 2901-410353 y solicitar el formulario de inscripción. Esta iniciativa busca fortalecer la participación de los jóvenes en eventos culturales y promover el desarrollo de habilidades en la organización de actividades comunitarias.

Imagen relacionada

Nuevo vacunatorio municipal: un avance en salud pública

Con la mira puesta en la promoción de la salud preventiva, la Municipalidad de Ushuaia habilitó su primer Vacunatorio Municipal, instalado en el Centro de Salud ubicado en 12 de Octubre 951. La apertura oficial será el lunes 2 de junio, y ofrece vacunas gratuitas correspondientes al Calendario Nacional, además de la vacuna antigripal, priorizando la protección de los grupos de riesgo, niños, mayores y personas con condiciones de salud vulnerables. La atención será de lunes a viernes, de 13:00 a 17:00 horas, sin necesidad de turno previo. La iniciativa forma parte de las políticas municipales para garantizar el acceso a la salud y promover esquemas de vacunación completos, facilitando la prevención y el cuidado en la comunidad.

Imagen relacionada

Conclusión: compromiso municipal con la cultura y la salud

Ushuaia reafirma su compromiso con la cultura, la memoria social y la promoción de la salud pública mediante estas acciones que fortalecen el vínculo entre el Estado y sus vecinos. La proyección del documental “Semana Santa del 95'” invita a la reflexión y al reconocimiento de la historia, mientras que las iniciativas para incorporar a los jóvenes en eventos y mejorar los servicios sanitarios marcan una política integral de bienestar y participación social. La Municipalidad continúa trabajando por una ciudad inclusiva, informada y saludable, en línea con sus objetivos de promover el desarrollo cultural y el cuidado de la comunidad.

Imagen adicional