Ushuaia presenta el libro “La Noche Más Larga” en el Museo de la Ciudad
La Municipalidad de Ushuaia lanza la novela de Horacio Pulido en el marco de la Biblioteca del Fin del Mundo, con música en vivo y reconocimiento local.

La Municipalidad de Ushuaia lanza la novela de Horacio Pulido en el marco de la Biblioteca del Fin del Mundo, con música en vivo y reconocimiento local.
La Municipalidad de Ushuaia continúa promoviendo la cultura local a través de la iniciativa “Biblioteca del Fin del Mundo”, que busca acercar autores y autoras a la comunidad y fortalecer la identidad cultural de la región. En ese marco, este viernes 4 de julio a las 18:00 horas, en el emblemático Museo de la Ciudad – Casa Pena, se realizará la tan esperada presentación del libro “La Noche Más Larga, o el Principio de Todo”, de Horacio Pulido, un reconocido locutor y escritor de la provincia. La actividad promete ser un evento de gran relevancia cultural y social para los habitantes de Ushuaia, además de un ejemplo de cómo la literatura puede impulsar el sentido de pertenencia y la valoración de las voces locales.

Una iniciativa que fortalece la cultura local
La “Biblioteca del Fin del Mundo” forma parte de las políticas culturales de la Municipalidad de Ushuaia que, desde hace tiempo, busca promover la producción literaria y artística de la región. La propuesta consiste en realizar presentaciones, encuentros y actividades que acercan a la comunidad a autores y autoras que, muchas veces, permanecen en las sombras. En esta oportunidad, la presentación del libro “La Noche Más Larga, o el Principio de Todo” representa una oportunidad única para que los vecinos y vecinas puedan conocer en profundidad la obra de Pulido, quien ha sabido retratar con sensibilidad los aspectos más profundos del ser humano y su búsqueda de sentido.
El libro y su temática
La novela de Horacio Pulido narra la historia de un hombre que, en su viaje por la emblemática Ruta N° 40, busca reencontrarse con su esencia y comprender su verdadera identidad. La obra se inscribe en un contexto de introspección y autodescubrimiento, abarcando temas como la memoria, el deseo y la búsqueda de sentido en un mundo en constante cambio. “La Noche Más Larga, o el Principio de Todo” ha sido declarada de Interés Municipal por el Concejo Deliberante de Ushuaia, reconociendo así su valor cultural y su impacto en la comunidad. Además, la obra fue presentada en la Feria del Libro de Buenos Aires, lo que evidencia su relevancia y alcance a nivel nacional.
Música en vivo y reconocimiento local
La presentación contará con el acompañamiento musical de Ramón Barrenechea, quien brindará un espectáculo en vivo que enriquecerá la experiencia de la jornada. La presencia de Barrenechea aportará un marco emotivo y cultural que complementará la lectura y permitirá a los asistentes sumergirse en una experiencia multisensorial. Guadalupe Ocampo, coordinadora de Comunicación y Extensión Cultural, expresó que “nos llena de orgullo llevar adelante una nueva jornada de la Biblioteca del Fin del Mundo, una propuesta que tiene como misión acercar a los vecinos y vecinas a las y los autores, visibilizando su labor y promoviendo el orgullo por nuestra cultura”.
Para quienes deseen conocer más detalles sobre la presentación del libro “La Noche Más Larga, o el Principio de Todo”, pueden seguir las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Educación en @culturayeducacionush. La invitación está abierta a toda la comunidad, que podrá participar de una tarde llena de cultura, música y reflexión en un escenario emblemático de la ciudad.
Este evento representa no solo un acto literario, sino también un símbolo del compromiso de Ushuaia con la promoción de su identidad cultural, con autores que reflejan la realidad y los sueños de su gente. La iniciativa reafirma el valor de la literatura como vehículo de memoria, identidad y transformación social en la Patagonia argentina.