Ushuaia presenta “Gaucho Rivero” para honrar la historia de Malvinas
La Municipalidad invita a la comunidad a la charla y presentación del libro que rememora la figura de Antonio Rivero y la gesta por la soberanía.
La Municipalidad invita a la comunidad a la charla y presentación del libro que rememora la figura de Antonio Rivero y la gesta por la soberanía.
Ushuaia, Tierra del Fuego, se prepara para un acto de profunda significación histórica y cultural con la presentación del libro “El Gaucho Rivero: Padre de la Causa Malvinas”, de Jorge Giles. La actividad, que forma parte de las acciones de capacitación en la Cuestión Malvinas que lleva adelante la Municipalidad, busca reafirmar el compromiso con la memoria y la soberanía nacional, además de homenajear a aquellos que lucharon por la recuperación de las Islas Malvinas. La cita es para el miércoles 27 de agosto en la sede del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SOEM), en la calle 8 de Noviembre 284, a las 9.30 horas.

La importancia de la memoria histórica y la lucha por la soberanía
Este encuentro no solo es una oportunidad para conocer en profundidad la historia de Antonio Rivero, un símbolo de resistencia en 1833 frente a la ocupación británica, sino también para fortalecer los lazos de identidad nacional mediante la recuperación de la memoria histórica. La figura del gaucho Rivero representa la resistencia del pueblo argentino ante las usurpaciones coloniales y la lucha por mantener vigente la causa malvinense, un pilar fundamental en la construcción de nuestra identidad y soberanía.
El libro, elaborado por Jorge Giles, rescata un relato épico que invita a reflexionar sobre el primer desembarco argentino en las Islas Malvinas, la instauración de un poblamiento nacional y los enfrentamientos políticos y militares que marcaron esa historia. La narración abarca también episodios del contexto rosista, donde personajes como Fitz Roy y Darwin jugaron roles determinantes en los destinos de las islas y en la defensa de la soberanía argentina. La obra es un homenaje a todos los combatientes y a quienes mantienen viva la llama de la causa malvinense.
Actividades previas y eventos complementarios
Antes del acto principal, Jorge Giles realizará una presentación del libro el martes 26 en el Concejo Deliberante de Tolhuin, a las 18 horas. Esta actividad busca extender el alcance del relato y promover un diálogo sobre la historia de Malvinas en distintas localidades de la provincia.
Por otro lado, el jueves 28 a las 14 horas, el autor será parte del Centro Cultural Esther Fadul en Ushuaia, en una charla que también dará inicio al Seminario Nacional de Trabajadores del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF). Este seminario pretende fortalecer la formación y la conciencia histórica en los docentes y trabajadores de la educación, fomentando así un compromiso colectivo en la defensa de la soberanía y la memoria histórica de la Nación.
Conclusión y relevancia de la actividad
La presentación del libro “El Gaucho Rivero” en Ushuaia representa una oportunidad para que la comunidad reafirme su compromiso con la memoria y la historia argentina, especialmente en un escenario donde la cuestión Malvinas sigue siendo un símbolo de resistencia y soberanía. La actividad, además de promover el conocimiento histórico, busca fortalecer los valores patrióticos y la identidad nacional en todos los ámbitos sociales y educativos.
Este tipo de iniciativas refuerza el papel de la cultura y la historia como herramientas de integración y conciencia ciudadana, en línea con las políticas municipales de promoción cultural y educativa. La convocatoria está abierta a todos los vecinos y vecinas que deseen sumarse a un acto que combina memoria, historia y compromiso con la soberanía argentina.