Ushuaia presente en lanzamiento de la temporada verano 2026
La ciudad de Ushuaia participó en el evento de verano en Buenos Aires, promoviendo sus atractivos y estrategias para afrontar desafíos turísticos
La ciudad de Ushuaia participó en el evento de verano en Buenos Aires, promoviendo sus atractivos y estrategias para afrontar desafíos turísticos.
Ushuaia, la ciudad más austral de Argentina, continúa fortaleciendo su presencia en los principales eventos de promoción turística a nivel nacional. En esta ocasión, participó activamente en el lanzamiento de la Temporada de Verano 2026, organizado por el Instituto de Promoción Turística de Argentina (INFUETUR) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La participación de la Municipalidad de Ushuaia refleja su compromiso con la reactivación del turismo y la búsqueda de nuevas oportunidades para potenciar su oferta turística en un contexto económico desafiante.

Participación oficial en el lanzamiento de la temporada verano 2026
La convocatoria reunió a numerosos operadores turísticos, agencias y representantes de diferentes destinos del país y la región, que se dieron cita en el evento para consolidar estrategias y promover la temporada estival que se aproxima. La secretaria de Turismo de Ushuaia, Viviana Manfredotti, fue la representante oficial de la ciudad en esta importante instancia. Desde su lugar, resaltó la relevancia de estos encuentros para potenciar la actividad turística, ya que permiten mostrar los atractivos únicos del fin del mundo y coordinar acciones conjuntas de promoción.
Manfredotti enfatizó que “este encuentro resulta fundamental para la actividad turística, porque nos brinda la oportunidad de exhibir los atractivos de Ushuaia y establecer vínculos con operadores de distintas partes del país. La clave está en la coordinación de esfuerzos para obtener los mejores resultados en esta temporada que se inicia.” La funcionaria subrayó además que uno de los temas centrales fue la necesidad de fortalecer los vínculos entre el sector público y privado mediante herramientas que impulsen la competitividad del destino.

Los desafíos económicos y la necesidad de políticas creativas
En su intervención, Viviana Manfredotti también abordó los desafíos que enfrenta el sector turístico en el contexto actual. La caída sostenida del turismo interno y la percepción de altos costos en dólares por parte del turismo internacional son obstáculos que requieren atención urgente. La responsable de Turismo en Ushuaia explicó que “el turismo interno ha venido disminuyendo progresivamente, y en el caso del internacional, aunque nos reconocen como un destino atractivo, los costos en dólares son un freno importante para los viajeros extranjeros.”
La funcionaria afirmó que estas dificultades están relacionadas con las políticas económicas nacionales, que no esperan soluciones inmediatas, por lo que instó a la innovación en las políticas públicas. “Nuestro rol como gestores y promotores del destino es generar estrategias creativas que faciliten la participación de los prestadores turísticos, gastronómicos y hoteleros. La creatividad será la clave para sortear este temporal y mantenernos competitivos en un mercado cada vez más exigente”, sostuvo.

Estrategias para potenciar el turismo en un escenario complejo
Frente a un escenario económico que presenta incertidumbres, Ushuaia apuesta a diversificar su oferta y fortalecer su marca como destino de naturaleza, aventura y cultura. La ciudad busca atraer turistas nacionales y extranjeros mediante campañas innovadoras, alianzas estratégicas y la promoción de sus paisajes únicos en la Patagonia, como el Parque Nacional, sus glaciares y la riqueza de su patrimonio cultural.
Asimismo, la Municipalidad trabaja en conjunto con actores privados para ofrecer paquetes y promociones que sean competitivos y accesibles. La clave, según Manfredotti, radica en la creatividad y en la implementación de acciones concretas que puedan dar resultados positivos en un contexto adverso. La innovación en la promoción y la mejora de la calidad de los servicios turísticos son pilares fundamentales para mantener la relevancia de Ushuaia como destino preferido en la temporada de verano.

Conclusión: un reto que exige unidad y vision estratégica
El esfuerzo conjunto entre el sector público y privado será determinante para afrontar los desafíos del turismo en Argentina. La participación de Ushuaia en este tipo de eventos reafirma su compromiso con la promoción de su oferta única y con la búsqueda de soluciones creativas que permitan sortear los obstáculos económicos actuales. La ciudad austral continúa apostando a su potencial y a la innovación para consolidarse como uno de los destinos turísticos más destacados del país, incluso en tiempos difíciles.
