Ushuaia refuerza la atención comunitaria en K y D

La Municipalidad de Ushuaia realizó una jornada de salud en el barrio KyD, atendiendo a más de 200 vecinos con controles y vacunaciones gratuitas.

Ushuaia refuerza la atención comunitaria en K y D

La Municipalidad de Ushuaia realizó una jornada de salud en el barrio KyD, atendiendo a más de 200 vecinos con controles y vacunaciones gratuitas.

En un esfuerzo por acercar los servicios de salud a los barrios de Ushuaia, la Municipalidad, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos y la Subsecretaría de Salud, llevó a cabo una nueva edición del programa “Centro Abierto – Salud en Comunidad” en el sector K y D. La actividad, realizada este sábado en el SUM del Centro Comunitario del KyD, movilizó a más de 200 vecinos y vecinas que aprovecharon la oportunidad de acceder a atención sanitaria gratuita en un marco de proximidad y compromiso social.

Imagen relacionada

Jornada de salud comunitaria y acceso gratuito

Durante la jornada, los equipos de salud desplegaron más de 220 controles médicos sin necesidad de turno previo, fortaleciendo la atención comunitaria en la zona. Las distintas estaciones de atención incluyeron servicios de enfermería, pediatría, evaluación de la agudeza visual, odontopediatría, nutrición, vacunación y testeos de HIV y sífilis. La iniciativa busca promover la detección temprana de patologías y brindar respuestas inmediatas a las necesidades de las familias del barrio. Además, se entregaron más de 250 turnos para continuar con la atención especializada en los centros de salud de la ciudad, asegurando la continuidad del cuidado y el seguimiento médico.

Imagen relacionada

Compromiso municipal con la salud en los barrios

La secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, Yanira Martínez, remarcó la importancia de estos encuentros: “El programa Centro Abierto tiene como objetivo principal garantizar el acceso a la salud en cada rincón del territorio, promoviendo la prevención, la promoción y el cuidado comunitario. Nos llena de satisfacción ver cómo las familias participan activamente y encuentran en estas jornadas una respuesta concreta a sus necesidades de atención sanitaria”. La funcionaria subrayó además que estas acciones fortalecen la relación entre los vecinos y el Estado, promoviendo una cultura de prevención en la comunidad.

Imagen relacionada

Trabajo en territorio y detección temprana

Por su parte, el subsecretario de Salud, Pablo Pesce, destacó que “este tipo de dispositivos permite trabajar en cercanía con la comunidad, facilitando la detección temprana de situaciones que requieren intervención. La gran cantidad de vecinos que se acercó al SUM del KyD reafirma la relevancia de continuar con estas propuestas en cada barrio de Ushuaia”. Pesce afirmó que el programa no solo brinda atención inmediata, sino que también contribuye a fortalecer la relación entre los profesionales de la salud y la comunidad, promoviendo un modelo de atención inclusivo y territorial.

Imagen relacionada

Compromiso futuro y proyecciones

La Municipalidad de Ushuaia anunció que continuará llevando adelante el programa en distintos sectores de la ciudad, consolidando un modelo de salud que priorice el acceso universal, la inclusión y la prevención. La iniciativa forma parte de la política municipal de fortalecer el sistema de salud comunitario, asegurando que ningún vecino quede fuera del sistema sanitario. La continuidad de estas jornadas refleja el compromiso del municipio con el bienestar de sus habitantes, promoviendo una ciudad más saludable, inclusiva y participativa.

El trabajo conjunto entre el Estado y la comunidad en el barrio KyD representa un ejemplo de cómo las políticas públicas pueden adaptarse a las necesidades reales de la población, promoviendo la equidad en el acceso a la salud y fortaleciendo los lazos sociales en Ushuaia.

Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional