Ushuaia refuerza políticas de género en nuevo consejo
La Municipalidad de Ushuaia reafirma su compromiso con derechos de mujeres, géneros y diversidades en el primer encuentro del año del Consejo Con

La Municipalidad de Ushuaia reafirma su compromiso con derechos de mujeres, géneros y diversidades en el primer encuentro del año del Consejo Consultivo.
Ushuaia continúa consolidándose como una ciudad comprometida con la igualdad de derechos y la inclusión social, especialmente en la protección de las mujeres, los géneros y las diversidades. La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades de la Municipalidad local puso en marcha una nueva edición del Consejo Consultivo, un espacio de diálogo, reflexión y formulación de políticas públicas que busca fortalecer los derechos y responder a las demandas de los colectivos vulnerados. Este encuentro, que reunió a diversas instituciones y organizaciones sociales, refleja la voluntad política del intendente Walter Vuoto de promover una gestión inclusiva y comprometida con la igualdad de oportunidades para todos.

Importancia del consejo consultivo en la política municipal
El Consejo Consultivo Municipal es una herramienta fundamental para garantizar la participación activa de la comunidad en la formulación y evaluación de las políticas públicas relacionadas con género, diversidad y derechos humanos. En este primer encuentro del año, la presencia de instituciones como la Fiscalía de Género, los juzgados de Familia, organizaciones sociales como la Colectiva Trans Feministas y Hoguera, además de representantes de la comunidad educativa y periodistas, evidencia el carácter plural y colaborativo del espacio. La participación de estos actores permite que las acciones implementadas sean más efectivas y respondan a las necesidades reales de la población.

La gestión de la secretaría de mujeres, géneros y diversidades
Dirigida por Alejandra Vuoto, la Secretaría de Mujeres, Géneros y Diversidades de Ushuaia ha llevado adelante una agenda que prioriza la protección de derechos, la igualdad de oportunidades y el combate a discursos de odio y discriminación. En su intervención, Vuoto resaltó la importancia de estos encuentros para “compartir acciones, reflexionar sobre el contexto actual y reforzar la construcción de políticas públicas que acompañen a quienes más lo necesitan”. Además, destacó el trabajo en red que se realiza para fortalecer las iniciativas existentes y promover nuevas acciones de cuidado y reparación.

Retos y desafíos frente a un escenario de vulnerabilidad
La responsable del área expresó que el escenario actual se caracteriza por un “desmantelamiento de programas y discursos de odio que vulneran derechos”, situación que requiere una respuesta sólida y coordinada. Frente a ello, la Municipalidad de Ushuaia reafirma su compromiso con una agenda que priorice el cuidado, la reparación y la protección de los derechos de las personas en situación de vulnerabilidad. La continuidad de estos encuentros, que tendrán su próxima edición en agosto, será clave para mantener el impulso y la efectividad de las políticas públicas en un contexto de desafíos crecientes.

Compromiso político y futuro del consejo
El intendente Walter Vuoto ha plasmado en la agenda municipal la importancia de fortalecer espacios de participación y decisión en temas de género y diversidad. La creación y continuidad del Consejo Consultivo representan una decisión política estratégica para garantizar que las políticas públicas sean integrales, participativas y orientadas a la reparación de las desigualdades. La gestión municipal entiende que, en tiempos donde los derechos enfrentan amenazas, la articulación y el compromiso colectivo son esenciales para sostener avances y promover un cambio cultural profundo en la comunidad.
Este espacio de trabajo, que se renovará en agosto, se presenta como una pieza clave en la estructura de políticas públicas de Ushuaia, cuyo objetivo central es promover una ciudad más justa, inclusiva y respetuosa de la diversidad, consolidando así su liderazgo en derechos humanos en la región patagónica.










