USHUAIA RENEGOCIA CONCESIÓN DEL YÁMANA BAR Y PISTA DE PATINAJE

La Municipalidad de Ushuaia firmó un acuerdo que asegura la concesión del Yámana Bar y la pista de patinaje, un espacio esencial para el deporte

USHUAIA RENEGOCIA CONCESIÓN DEL YÁMANA BAR Y PISTA DE PATINAJE

La Municipalidad de Ushuaia firmó un acuerdo que asegura la concesión del Yámana Bar y la pista de patinaje, un espacio esencial para el deporte y el turismo.

La reciente renegociación del contrato de concesión del Yámana Bar y la pista de patinaje "Carlos Tachuela Oyarzún" es un paso significativo para la ciudad de Ushuaia. Este acuerdo, suscrito el pasado martes, involucra a la empresa Gastronomía del Sur (GDS) y tiene como objetivo garantizar el uso óptimo de estos espacios hasta diciembre de 2026. Liliana Gavilán, del Instituto Municipal de Deportes, subrayó la importancia de esta infraestructura para la realización de torneos y actividades deportivas, destacando su potencial para atraer tanto a deportistas como a turistas.

Imagen relacionada

IMPORTANCIA DEL ESPACIO PARA DEPORTISTAS Y TURISTAS

La pista de patinaje, ubicada en la calle 12 de Octubre, no solo es un lugar de encuentro para los deportistas locales, sino que también se ha convertido en un atractivo para los visitantes. Gavilán enfatizó que “es primordial para las cientos de prácticas que realizan los deportistas de la ciudad”, asegurando que Ushuaia no tiene nada que envidiar a otras ciudades con climas similares. La combinación de un espacio accesible y bien equipado permite a la ciudad posicionarse como un centro deportivo destacado en el sur argentino.

Por su parte, la secretaria de Economía, Araceli Oviedo, destacó que el acuerdo permitirá a GDS realizar inversiones significativas en la pista, lo que contribuirá a mejorar la experiencia tanto para los usuarios locales como para los turistas. Este aspecto es clave para fomentar el desarrollo del turismo en la región, un sector vital para la economía local.

Imagen relacionada

COLABORACIÓN ENTRE SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO

El trabajo conjunto entre el sector público y privado es fundamental para el éxito de este tipo de iniciativas. Gavilán aseguró que continuarán colaborando para cumplir con el calendario de actividades deportivas de las distintas instituciones. Esta sinergia es esencial no solo para mantener la calidad de los servicios ofrecidos, sino también para implementar mejoras que beneficien a la comunidad en su conjunto.

Imagen relacionada

REUNIÓN CON ASOCIACIONES DE DEPORTES SOBRE HIELO

Tras la firma del acta de renegociación, las autoridades municipales llevaron a cabo una reunión con representantes de diversas asociaciones y federaciones de deportes sobre hielo. En este encuentro, que se realizó en la sede del Instituto Municipal de Deportes (IMD), participaron Eliana Katabian de la FAHH, Juan Baeza de la AAHHL, Cristian Buacar de la FAPH y los presidentes Mariano Fornari y Jorge Haiek, quienes se unieron de manera virtual.

Durante la reunión, se discutieron las inversiones que realizará GDS en la pista y se abordó la necesidad de avanzar en el techado del predio, lo que permitiría la práctica de deportes a lo largo de todo el año. Esta propuesta fue bien recibida, ya que podría ampliar las oportunidades de entrenamiento y competencias, beneficiando a todos los atletas de la región.

Imagen relacionada

UN FUTURO PROMISORIO PARA EL DEPORTE EN USHUAIA

El acuerdo alcanzado entre la Municipalidad y GDS marca un hito en la gestión de espacios públicos destinados al deporte y el turismo en Ushuaia. Con la mirada puesta en el futuro, las autoridades locales siguen trabajando para garantizar que estos espacios no solo cumplan con las expectativas de los deportistas, sino que también se conviertan en un atractivo más para quienes visitan la ciudad. La colaboración entre diferentes sectores y la búsqueda de inversiones son pasos cruciales para que Ushuaia siga creciendo como un destino turístico y deportivo de referencia en el país.

Imagen adicional