Ushuaia retira 12 chatarras abandonadas en la vía pública

La Secretaría de Medio Ambiente de Ushuaia limpia la ciudad retirando 12 vehículos abandonados, promoviendo la higiene y mejorando el entorno urb

Ushuaia retira 12 chatarras abandonadas en la vía pública

La Secretaría de Medio Ambiente de Ushuaia limpia la ciudad retirando 12 vehículos abandonados, promoviendo la higiene y mejorando el entorno urbano.

Ushuaia avanza en la recuperación de sus espacios públicos a través de una serie de operativos destinados a eliminar vehículos abandonados que deterioran la estética y la salud ambiental de la ciudad. La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, en articulación con la Secretaría de Servicios Públicos, llevó a cabo la remoción de doce chatarras abandonadas en diferentes barrios, en un esfuerzo coordinado por mantener la higiene urbana y promover un ambiente más saludable para sus habitantes.

Imagen relacionada

Retiro de vehículos abandonados en la ciudad

En la jornada, se procedió a la retirada de automóviles en estado de abandono que estaban dispersos por distintas zonas de Ushuaia. Estos vehículos, en su mayoría sin motor, sin patente y con componentes dañados o robados, representan no solo un problema estético sino también sanitario y de seguridad. La acción forma parte de las políticas municipales para combatir la acumulación de basura y prevenir riesgos en la vía pública. La movilización incluyó el uso de maquinaria especializada y camiones de gran porte, que facilitaron el traslado de los restos al predio destinado a la disposición final, ubicado junto al relleno sanitario.

Imagen relacionada

Colaboración interinstitucional para la gestión ambiental

El operativo contó con la colaboración activa de la Secretaría de Servicios Públicos, que proporcionó los recursos logísticos necesarios para llevar adelante la tarea con eficiencia y en el menor tiempo posible. La coordinación interinstitucional es clave para optimizar los recursos municipales y fortalecer las acciones de limpieza y conservación del entorno urbano. Este trabajo conjunto refleja el compromiso de las autoridades locales con la protección del medio ambiente y la mejora en la calidad de vida de los vecinos.

Imagen relacionada

Objetivos y beneficios del proyecto

Estas acciones de limpieza integral buscan no solo retirar los vehículos abandonados, sino también prevenir la proliferación de focos infecciosos y la acumulación de residuos peligrosos. La eliminación de chatarras ayuda a reducir los riesgos de accidentes, facilita la circulación y contribuye a la conservación del espacio público. Además, fomenta la conciencia ciudadana acerca del cuidado del entorno y la importancia del reciclaje y la correcta disposición de residuos.

Imagen relacionada

Compromiso municipal con la sostenibilidad

El municipio de Ushuaia continúa fortaleciendo su política ambiental mediante campañas de concientización, fiscalización y operativos de limpieza como el realizado. La gestión municipal reafirma su compromiso con el desarrollo sustentable, procurando transformar la ciudad en un lugar más limpio, seguro y amigable con el medio ambiente. La eliminación de estos focos de deterioro urbano forma parte de una estrategia integral que busca mejorar la calidad de vida de todos los habitantes, promoviendo espacios públicos más seguros y saludables para el uso y disfrute de toda la comunidad.

Este tipo de intervenciones no solo mejora la apariencia urbana, sino que también refleja la responsabilidad de las autoridades en la gestión ambiental local, consolidando a Ushuaia como una ciudad comprometida con la sustentabilidad y el bienestar de sus vecinos.

Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional