USHUAIA RINDE HOMENAJE A LOS EXCOMBATIENTES EN LA VIGILIA DEL 2 DE ABRIL
La ciudad de Ushuaia se convirtió una vez más en el epicentro de la conmemoración de la Gesta de Malvinas, al llevar a cabo la tradicional Vigilia del 2 de abril. Este evento, organizado por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia (CEMU), marca el 43° aniversario de un conflicto que de...

La ciudad de Ushuaia se convirtió una vez más en el epicentro de la conmemoración de la Gesta de Malvinas, al llevar a cabo la tradicional Vigilia del 2 de abril. Este evento, organizado por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia (CEMU), marca el 43° aniversario de un conflicto que dejó huellas imborrables en la historia argentina. A pesar de las adversas condiciones climáticas, cientos de vecinos se unieron a los veteranos y sus familias para recordar y rendir homenaje a quienes lucharon por la soberanía de las Islas Malvinas.

UN ENCUENTRO DE RECUERDO Y SOLIDARIDAD
La Plaza Islas Malvinas fue el lugar elegido para realizar esta emotiva vigilia, donde los asistentes no solo recordaron a los caídos en la guerra, sino que también mostraron su apoyo a los excombatientes. Las condiciones climáticas, que incluyeron frío, lluvia y nieve, no desalentaron a los ciudadanos, quienes se congregaron en torno al Monumento a Malvinas. La presencia de la comunidad fue fundamental para mantener viva la memoria de aquellos que lucharon en el conflicto del Atlántico Sur.
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, y miembros de su Gabinete se unieron a la vigilia, demostrando su compromiso con la causa de los excombatientes. Durante el evento, se entablaron diálogos sobre las políticas municipales que buscan fortalecer los derechos soberanos de Argentina sobre las Islas Malvinas. Este enfoque resalta la importancia de mantener viva la lucha por la soberanía nacional y la memoria colectiva en torno a este conflicto.

ACTIVIDADES CONMEMORATIVAS Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA
La vigilia no solo consistió en un acto simbólico, sino que incluyó diversas actividades conmemorativas. Excombatientes de diferentes partes del país se trasladaron a Ushuaia para participar en este evento significativo. Su presencia no solo aportó un valor emocional, sino que también enriqueció la experiencia de quienes asistieron, permitiendo una conexión directa con aquellos que vivieron en carne propia los horrores de la guerra.
La ceremonia de recambio de la Bandera nacional, que tuvo lugar a la medianoche, fue uno de los momentos más destacados de la vigilia. Esta ceremonia fue dirigida por el secretario de Asuntos Malvinas del Municipio, el veterano de guerra Dante Asili, quien estuvo acompañado por otros excombatientes. Este acto simboliza no solo un homenaje a los caídos, sino también la continuidad de la lucha por la soberanía argentina sobre las islas.

UN PABELLÓN NUEVO Y UN MENSAJE DE ESPERANZA
Un momento significativo de la vigilia fue la entrega de un nuevo pabellón nacional, donado por el Instituto Provincial de Regulación de Apuestas (IPRA). Este gesto se suma a los esfuerzos por mantener viva la memoria de la Gesta de Malvinas y el reconocimiento a aquellos que arriesgaron sus vidas en defensa de la patria. La entrega del nuevo pabellón fue un símbolo de unidad y esperanza, que resonó entre los presentes.
La comunidad de Ushuaia reafirmó su compromiso con la memoria colectiva, al encontrarse una vez más con los protagonistas de la Gesta de Malvinas. Este tipo de eventos no solo sirven para recordar a los caídos, sino que también son una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la soberanía y la identidad nacional. A través del respeto y el reconocimiento, Ushuaia continúa construyendo un legado que honre a aquellos que lucharon en el conflicto y a las familias que aún llevan el peso de esa historia.
La vigilia del 2 de abril en Ushuaia se consolida como un evento significativo para la ciudad y el país, recordando la valentía de los excombatientes y la importancia de la soberanía nacional.

















