Ushuaia rinde tributo a los 44 héroes del ARA San Juan

La ciudad de Ushuaia conmemoró a los 44 tripulantes del ARA San Juan en un emotivo acto en la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral.

Ushuaia rinde tributo a los 44 héroes del ARA San Juan

La ciudad de Ushuaia conmemoró a los 44 tripulantes del ARA San Juan en un emotivo acto en la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral.

Ushuaia, la ciudad más austral de Argentina, volvió a rendir homenaje a los 44 héroes y heroínas del submarino ARA San Juan en un acto que reunió a autoridades, familiares y vecinos en la emblemática Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral. La ceremonia, que se realiza cada año en conmemoración del Día Nacional por la Memoria de los tripulantes, busca mantener vivo el recuerdo de quienes ofrendaron sus vidas en cumplimiento del deber naval con un compromiso profundo por la soberanía y la defensa de la Nación.

Imagen relacionada

Reconocimiento y homenaje en el día nacional

El acto conmemorativo contó con la presencia de diversas figuras institucionales, entre ellas el secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política del Municipio de Ushuaia, Omar Becerra, quien expresó palabras emotivas para honrar la memoria de los 44 héroes que perdieron la vida en el hundimiento del submarino en noviembre de 2017. Acompañaron también concejales, representantes del Gobierno provincial, del Poder Judicial, integrantes del Centro de Excombatientes de Malvinas, y miembros de las fuerzas armadas y de seguridad, quienes manifestaron su respeto y apoyo a las familias afectadas.

Durante su intervención, Becerra sostuvo que “desde Ushuaia, capital de Malvinas y último puerto del ARA San Juan, rendimos un homenaje profundo y sentido a nuestros 44 héroes”, resaltando la importancia de mantener viva su memoria. Además, enfatizó que “reafirmamos nuestro compromiso de mantener viva su memoria y legado de servicio a la Nación”, destacando que el sacrificio de los tripulantes será siempre honrado por la Armada y por todos los vecinos de la ciudad.

Imagen relacionada

La importancia del acto en la memoria colectiva

El acto en Ushuaia no solo fue una muestra de respeto, sino también un recordatorio de la relevancia de la memoria y el reconocimiento hacia quienes cumplen con su deber en defensa de la soberanía nacional. La presencia de familiares, veteranos y autoridades reafirma el compromiso de la comunidad y del Estado en mantener vivo ese legado de sacrificio y valor. La ceremonia incluyó momentos de silencio y ofrendas florales, símbolos de respeto y homenaje a los héroes caídos.

Imagen relacionada

Homenaje y legado del ara san juan

El hundimiento del ARA San Juan marcó un antes y un después en la historia naval argentina, generando un profundo impacto en la sociedad. La pérdida de los 44 tripulantes movilizó a toda la comunidad nacional y, en particular, a Ushuaia, última escala del submarino, que desde entonces se ha convertido en un símbolo del compromiso y sacrificio de la fuerza naval argentina. La conmemoración en la ciudad austral busca mantener vivo el espíritu de estos héroes y heroínas, asegurando que su legado inspire futuras generaciones.

Imagen relacionada

Conclusión y compromiso de la comunidad

El acto en Ushuaia reafirmó el compromiso de la comunidad y de las instituciones argentinas de honrar la memoria de los que entregaron su vida en cumplimiento del deber. La ceremonia sirvió también para fortalecer los lazos de unión y solidaridad entre todos los actores sociales, en un día de profunda reflexión y respeto. La ciudad del fin del mundo continúa siendo un símbolo de resistencia, memoria y honor para los héroes del ARA San Juan, garantizando que su historia no quede en el olvido.

Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional