Ushuaia suma equipamiento y capacitación en emergencias
La Secretaría de Turismo de Ushuaia adquirió un desfibrilador automático y capacitó a su personal en primeros auxilios para reforzar la seguridad

La Secretaría de Turismo de Ushuaia adquirió un desfibrilador automático y capacitó a su personal en primeros auxilios para reforzar la seguridad.
Ushuaia continúa fortaleciendo su infraestructura de seguridad y capacitación para brindar un mejor servicio a residentes y turistas. En esta oportunidad, la Secretaría de Turismo de la Municipalidad llevó adelante una importante inversión en equipamiento y formación, centrada en la adquisición de un desfibrilador externo automático (DEA) de última generación y en la capacitación especializada de su personal en primeros auxilios. Estas acciones apuntan a potenciar la capacidad de respuesta ante emergencias y mejorar la calidad de atención en uno de los destinos más destacados de la Patagonia argentina.

Adquisición de equipamiento de vanguardia
La Municipalidad de Ushuaia anunció la incorporación de un moderno desfibrilador externo automático, un elemento clave para la atención rápida en casos de paros cardíacos. La adquisición de este dispositivo refleja el compromiso del municipio con la seguridad y el bienestar de todos los que transitan por la ciudad, ya sea en actividades turísticas, comerciales o cotidianas. La tecnología de última generación del DEA permite que, incluso personas sin formación médica avanzada, puedan administrar una desfibrilación efectiva en minutos críticos, incrementando así las posibilidades de supervivencia ante una emergencia cardiovascular.
Capacitación integral en primeros auxilios
En línea con la inversión en infraestructura, la Secretaría de Turismo organizó un curso completo para su equipo, centrado en primeros auxilios, que incluyó técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP), uso correcto del desfibrilador, maniobra de Heimlich para casos de atragantamiento, comunicación eficiente en situaciones de emergencia y activación de protocolos específicos. La capacitación se realizó en la sede de la Cámara de Turismo de Ushuaia y estuvo a cargo de la Dirección de Defensa Civil municipal, que cuenta con amplia experiencia en formación de respuesta rápida ante incidentes críticos.
Importancia de la formación y el compromiso municipal
Walter Ruano, Jefe de Capacitación de Defensa Civil, resaltó la trascendencia de estos entrenamientos, señalando que “las jornadas ofrecieron a los empleados de la Secretaría de Turismo conocimientos esenciales y actualizados en materia de primeros auxilios, con certificación oficial y evaluación práctica y teórica. La formación en maniobras de RCP, uso del DEA y torniquetes, es fundamental para fortalecer la respuesta comunitaria ante emergencias”. La inversión en capacitación refleja la prioridad de Ushuaia en promover un entorno seguro y preparado para atender incidentes de salud pública.
El rol del turismo en la seguridad local
Viviana Manfredotti, secretaria de Turismo, manifestó que “la capacitación y la incorporación de equipamiento de alta tecnología forman parte de nuestro compromiso con la seguridad y la calidad del servicio que ofrecemos a turistas y residentes”. La funcionaria añadió que “en un destino como Ushuaia, donde la naturaleza y las desafíos del clima exigen respuestas rápidas y eficientes, ampliar los conocimientos del personal en emergencias es una herramienta que garantiza tranquilidad y protección a todos los que nos visitan o viven en la ciudad”. Además, destacó que la inversión en estos recursos refuerza la imagen de Ushuaia como un destino responsable y preparado para afrontar cualquier eventualidad.
Valoración del trabajo de defensa civil y la comunidad
Por último, la Secretaria de Turismo subrayó la importancia de valorar el trabajo del equipo de Defensa Civil, cuya dedicación y profesionalismo son fundamentales para garantizar la seguridad en Ushuaia. La incorporación del DEA y la capacitación en primeros auxilios representan un paso más en la política municipal de fortalecer la protección civil, priorizando la vida y el bienestar de todos los habitantes y visitantes del emblemático destino patagónico.