Ushuaia vivió la exitosa carrera nocturna "La Noche Más Larga"
La primera edición de la carrera nocturna en Ushuaia reunió a 500 corredores en un evento que une deporte, cultura y comunidad en plena noche pol

La primera edición de la carrera nocturna en Ushuaia reunió a 500 corredores en un evento que une deporte, cultura y comunidad en plena noche polar.
Ushuaia, la ciudad del fin del mundo, volvió a demostrar su espíritu vibrante y su fuerte compromiso con el deporte y la integración social con la realización de la primera edición de la carrera nocturna denominada "La Noche Más Larga". Este evento, organizado en conjunto por la Municipalidad de Ushuaia y el Instituto Municipal de Deportes (IMD), fue un claro ejemplo de cómo las políticas públicas pueden priorizar la participación ciudadana y el bienestar colectivo en un contexto de desafíos económicos y sociales a nivel nacional.

Un evento que une a la comunidad y fomenta el deporte
La carrera, que se llevó a cabo en la noche del sábado, contó con la participación de aproximadamente 500 corredores y corredoras provenientes tanto de Ushuaia como de Río Grande, consolidándose como una de las propuestas más atractivas para los amantes del atletismo y la vida sana en la región. La iniciativa tuvo como objetivo promover la actividad física en un marco de disfrute y encuentro social, en un contexto donde las políticas públicas enfrentan recortes y ajustes presupuestarios.
Se ofrecieron dos opciones de participación: una de 3 kilómetros, pensada especialmente para familias, niños y personas que desean iniciarse en el running, y otra de 10 kilómetros, destinada a atletas con mayor experiencia y preparación competitiva. La modalidad nocturna, enmarcada en la celebración de la Noche Más Larga, aportó un clima especial y desafiante para los corredores, que debieron enfrentarse a las bajas temperaturas y a la oscuridad propia de estas latitudes extremas.

Resultados y reconocimientos a los ganadores
En la categoría de los 10 km, los resultados resaltaron el rendimiento de Ezequiel Dawson, quien cruzó la meta en primer lugar con un tiempo de 36 minutos y 28 segundos, seguido por Facundo Álvarez, con 39 minutos y 5 segundos, y Nicolás Valle, de Río Grande, con 39 minutos y 16 segundos. En la rama femenina, Evangelina Arroyabe se consagró como la mejor, registrando un tiempo de 44 minutos y 43 segundos, seguida por Eva Rojas y Elba Morán, ambas de Ushuaia, con 46:10 y 46:38, respectivamente.
Todos los registros oficiales y tiempos completos están disponibles en el portal de resultados en línea, que también fue difundido a través de las redes sociales del IMD, permitiendo a la comunidad seguir y celebrar los logros de sus atletas destacados.

La política municipal y el compromiso con el deporte popular
En un escenario nacional donde las políticas públicas muestran signos de recortes y retrocesos en áreas clave como la cultura y el deporte, la Municipalidad de Ushuaia reafirmó su compromiso con la promoción de actividades masivas, gratuitas y accesibles. La realización de eventos de esta magnitud no solo fomenta la salud física, sino que también fortalece los lazos sociales, impulsa la inclusión y promueve el sentido de pertenencia en una comunidad que valora sus tradiciones y su identidad.
La organización de la carrera "La Noche Más Larga" es una decisión política que refleja la prioridad que el municipio otorga a la calidad de vida de sus habitantes y a la participación activa en actividades recreativas y deportivas. En un contexto de desafíos económicos, la apuesta por mantener vivo el espíritu de comunidad y promover estilos de vida saludables resulta fundamental para sostener el tejido social y potenciar la imagen de Ushuaia como una ciudad que apuesta por su gente.

Conclusión y futuro
La primera edición de la carrera nocturna en Ushuaia dejó una huella positiva, demostrando que el deporte puede ser un potente motor de integración social, cultura y bienestar colectivo. La satisfacción de los participantes y la buena organización del evento son un claro indicio de que estas propuestas tienen un futuro prometedor, siempre y cuando sean acompañadas por el compromiso político y la voluntad de seguir promoviendo espacios que permitan a todos los habitantes del extremo sur argentino disfrutar de su ciudad en igualdad y armonía.
La Municipalidad de Ushuaia continúa trabajando para consolidar este tipo de iniciativas, que representan mucho más que una competencia deportiva: son un acto de inclusión, de celebración de la vida y de reafirmación de la identidad de una comunidad que, a pesar de las adversidades, mantiene intacto su espíritu de lucha y su pasión por la vida activa.
De esta manera, Ushuaia reafirma su liderazgo en el sur argentino en materia de deporte y cultura, proyectándose como un ejemplo a seguir en la promoción de políticas públicas inclusivas y participativas.



























