Ushuaia y FEHGRA firman convenio para modernizar turismo
El acuerdo busca potenciar el sector hotelero y gastronómico de Ushuaia, promoviendo un crecimiento ordenado y sustentable con cooperación públic

El acuerdo busca potenciar el sector hotelero y gastronómico de Ushuaia, promoviendo un crecimiento ordenado y sustentable con cooperación público-privada.
Ushuaia refuerza su compromiso con el desarrollo turístico mediante un acuerdo estratégico entre el municipio y la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA). La firma de este convenio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires representa un paso importante para modernizar y regular la oferta hotelera y gastronómica de la ciudad, garantizando mayor seguridad y calidad en los servicios para quienes visitan la región.

Avance en la cooperación público-privada
La secretaria de Turismo de Ushuaia, Viviana Manfredotti, fue la encargada de formalizar este compromiso junto a destacados representantes del sector hotelero y gastronómico. En sus declaraciones, Manfredotti resaltó que “la firma de este convenio es la ratificación de una labor conjunta que iniciamos en marzo pasado, con el objetivo de modernizar, actualizar y ordenar una actividad clave para el turismo como lo son la hotelería y la gastronomía”. La iniciativa refleja una visión integral en la que el sector público y privado trabajan en sintonía, apostando a un crecimiento sustentable que beneficie tanto a la economía local como a la experiencia del visitante.
Modernización y seguridad en la oferta turística
Uno de los aspectos centrales del acuerdo es la necesidad de ordenar la oferta turística en Ushuaia, con un énfasis en mejorar la seguridad y la calidad de los servicios. Desde la Municipalidad, se sostiene que la regulación y actualización del sector hotelero y gastronómico no solo brindan mayor confianza a los turistas, sino que también protegen la identidad y la integridad del destino. La implementación de normas y estándares de seguridad resulta fundamental para consolidar la reputación de Ushuaia como un destino de primer nivel en Argentina y en el mundo.
Impulso al desarrollo sostenible del destino
El convenio también apunta a promover un crecimiento ordenado que sea sustentable en el tiempo. La colaboración entre la Municipalidad y FEHGRA busca potenciar la oferta de alojamiento y gastronomía, fomentando prácticas responsables que respeten el medio ambiente y las comunidades locales. La visión de Manfredotti sostiene que “la cooperación entre el sector público y privado es el único camino viable para un crecimiento ordenado y sustentable, que beneficie tanto a la ciudad como a sus residentes y visitantes”.
Participación y compromiso de los actores clave
En la firma del acuerdo estuvieron presentes otros actores relevantes, como José Luis Recchia, presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Tierra del Fuego, y el Dr. Fernando Desbots, presidente de FEHGRA. La presencia de estos referentes refleja el compromiso conjunto de fortalecer el sector turístico mediante acciones concretas que mejoren la competitividad y la calidad de los servicios ofrecidos en Ushuaia.
Este convenio representa un paso firme hacia la modernización del turismo en Ushuaia, promoviendo una gestión más eficiente, segura y sustentable. La sinergia entre el sector público y privado será clave para consolidar a la ciudad como uno de los destinos preferidos en Argentina, garantizando que sus visitantes puedan disfrutar de experiencias memorables en un entorno protegido y bien regulado.