Ushuaia y UNTDF firman convenio para programa infantil
La Municipalidad de Ushuaia y la UNTDF unen esfuerzos para llevar el programa de “Cocineritos, Cuentos y Relatos” a la casa de altos estudios, pr

La Municipalidad de Ushuaia y la UNTDF unen esfuerzos para llevar el programa de “Cocineritos, Cuentos y Relatos” a la casa de altos estudios, promoviendo cultura y educación.
Ushuaia refuerza su compromiso con la educación y la cultura infantil mediante la firma de un convenio estratégico con la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF). La iniciativa, conocida como “Cocineritos, Cuentos y Relatos”, busca potenciar la lectura, la escritura, la creatividad y la narración en los niños y niñas de la comunidad, promoviendo valores de inclusión y participación activa. La alianza fue formalizada en un acto que contó con la presencia de autoridades de ambas instituciones, reafirmando el trabajo conjunto en beneficio de las infancias y sus familias.

La importancia del convenio entre el municipio y la untdf
El acuerdo firmado entre la Municipalidad de Ushuaia y la UNTDF representa un paso significativo en la articulación entre el sector público y la educación superior en la región. La iniciativa “Cocineritos, Cuentos y Relatos” nació como un programa municipal con el objetivo de fomentar hábitos lectores en niños y niñas, estimular su creatividad y fortalecer lazos comunitarios a través de actividades lúdicas y educativas. La incorporación de un espacio dentro del edificio de la universidad permite ampliar su alcance y ofrecer un entorno académico que enriquece la propuesta pedagógica y cultural.
Espacio físico y proyección futura
Gracias a este convenio, el programa podrá desarrollarse en un espacio adecuado dentro del edificio de la UNTDF, facilitando una mayor participación de las familias y generando un impacto duradero en la comunidad. José Luis Paredes, subsecretario de Promoción Educativa de la Municipalidad, destacó la importancia de la iniciativa, señalando que “esto no solo garantiza un lugar físico para las actividades, sino que también fortalece los vínculos entre la universidad y la comunidad, reafirmando el compromiso de ambas instituciones con las infancias y sus derechos a la cultura y la educación”.
Compromiso municipal y el desarrollo social
Desde la gestión del intendente Walter Vuoto, la política municipal continúa apostando a la inversión en programas que fomenten la participación activa de los niños en actividades culturales y educativas. Paredes resaltó que “seguimos fortaleciendo esta iniciativa que hoy se proyecta como un espacio transformador, que promueve el hábito de la lectura, el trabajo en comunidad y la recuperación de saberes tradicionales, sembrando las raíces de una sociedad más justa, crítica y solidaria”. La firma del convenio es un ejemplo claro de cómo las políticas públicas pueden colaborar con las instituciones académicas para generar un impacto positivo en la sociedad.
El futuro del programa y su impacto en la comunidad
La participación de la comunidad en “Cocineritos, Cuentos y Relatos” busca consolidar un espacio inclusivo donde los niños puedan expresarse, aprender y divertirse en un entorno que fomente la creatividad y el amor por la lectura. La unión con la UNTDF no solo aportará recursos y estructura, sino también una perspectiva académica que enriquecerá las actividades, promoviendo el intercambio de conocimientos y experiencias.
Este acuerdo se enmarca en una política de fortalecimiento de las instituciones públicas y educativas, con vistas a construir una sociedad más informada, crítica y solidaria. La articulación entre el municipio y la universidad sienta un precedente para futuras colaboraciones que apunten a mejorar la calidad de vida de la población infantil y sus familias, reafirmando el compromiso del Estado y la academia en la formación de ciudadanos responsables y comprometidos con su comunidad.