Vacunación antirrábica en Río Grande para cuidar a tus mascotas

Día de vacunación en Río Grande: más de 360 dosis para proteger a perros y gatos contra enfermedades zoonóticas

Vacunación antirrábica en Río Grande para cuidar a tus mascotas

Día de vacunación en Río Grande: más de 360 dosis para proteger a perros y gatos contra enfermedades zoonóticas

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, llevó adelante una nueva jornada de vacunación antirrábica y desparasitación en el Espacio Tecnológico, ubicado en Pellegrini 520. La actividad, realizada el sábado 27 de septiembre, tuvo como objetivo principal promover la salud animal y prevenir la rabia y otras enfermedades zoonóticas en la comunidad.

En esta jornada, se aplicaron un total de 150 dosis de vacunas antirrábicas y se entregaron 211 dosis de antiparasitarios para perros y gatos, demostrando el compromiso del municipio con el bienestar de las mascotas y la seguridad de los vecinos. La iniciativa forma parte de un plan constante que busca fortalecer la tenencia responsable y la convivencia armónica en Río Grande.

Imagen relacionada

Importancia de la vacunación y el cuidado animal

Desde la Secretaría de Gestión Ciudadana, se destacó que la vacunación antirrábica es fundamental para evitar la propagación de esta enfermedad mortal en humanos y animales. La rabia, transmitida principalmente por mordeduras de animales infectados, puede tener consecuencias fatales si no se actúa a tiempo. Por ello, la vacunación periódica se presenta como la mejor herramienta de prevención.

Además, la desparasitación de mascotas contribuye a reducir riesgos de zoonosis y mejora la calidad de vida de los animales domésticos. La entrega de antiparasitarios en estas jornadas permite que los propietarios puedan mantener a sus mascotas libres de parásitos internos y externos, promoviendo su salud integral.

Compromiso municipal con la tenencia responsable

El municipio de Río Grande reafirma su compromiso con la protección animal y la salud pública mediante la organización regular de estas campañas. La participación de la comunidad es esencial para que la tarea sea efectiva y se logre un impacto positivo en la comunidad.

Desde la gestión municipal, se remarcó que cuidar a las mascotas no solo implica vacunarlas y desparasitarlas, sino también realizar controles periódicos, fomentar la adopción responsable y promover la tenencia responsable en general. Se busca, así, reducir el abandono animal y mejorar la convivencia en los espacios públicos.

Futuras jornadas y continuidad del programa

El éxito de esta jornada reafirma la importancia de mantener una agenda activa en vacunación y salud animal en Río Grande. Se prevén futuras actividades similares para seguir fortaleciendo la protección de las mascotas y la comunidad. La participación de los vecinos y vecinas será clave para alcanzar estos objetivos.

El municipio invita a toda la población a sumarse a estas acciones, acercándose a los centros de atención y participando en las campañas de control sanitario. La responsabilidad compartida es la mejor estrategia para garantizar una ciudad más segura, saludable y amigable para todos.