VACUNACIÓN CONTRA EL SARAMPIÓN: RECOMENDACIONES ANTES DE VIAJAR

El Ministerio de Salud alerta sobre la importancia de vacunarse contra el sarampión antes de viajar, debido al aumento de casos en Argentina.

VACUNACIÓN CONTRA EL SARAMPIÓN: RECOMENDACIONES ANTES DE VIAJAR

El Ministerio de Salud alerta sobre la importancia de vacunarse contra el sarampión antes de viajar, debido al aumento de casos en Argentina.

El sarampión es una enfermedad viral extremadamente contagiosa que se propaga con facilidad a través de la tos, los estornudos y el contacto directo con secreciones respiratorias de personas infectadas. Esta enfermedad puede acarrear graves complicaciones, como problemas neurológicos, respiratorios, ceguera e incluso la muerte. La vacunación es la mejor forma de protegerse y prevenir la transmisión a otros.

RECOMENDACIONES DEL MINISTERIO DE SALUD

A raíz del incremento de casos de sarampión, el Ministerio de Salud de la Nación ha publicado lineamientos técnicos actualizados que detallan las recomendaciones para quienes residen en Argentina y planean viajar, ya sea al Área Metropolitana de Buenos Aires o al exterior. A continuación, se resumen las pautas más relevantes:

✔️ NIÑOS MENORES DE 6 MESES: Se recomienda aplazar o reprogramar el viaje. La vacuna contra el sarampión está contraindicada para este grupo, que es considerado de alta vulnerabilidad.

✔️ NIÑOS DE 6 A 11 MESES: También se sugiere aplazar el viaje. Si no es posible, deben recibir una dosis adicional de vacuna doble viral o triple viral (“dosis cero”). Posteriormente, deberán recibir la vacuna triple viral a los 12 meses de vida.

✔️ NIÑOS DE 12 MESES: Deben recibir la primera dosis de la vacuna triple viral según el Calendario Nacional de Vacunación.

✔️ NIÑOS DE 13 A 4 AÑOS INCLUSIVE: Es necesario acreditar al menos dos dosis de vacuna que contengan el componente contra el sarampión, incluyendo la dosis correspondiente al año de vida y una dosis extra.

✔️ NIÑOS DE 5 AÑOS: Deben recibir la segunda dosis de la vacuna triple viral según el Calendario Nacional de Vacunación.

✔️ MAYORES DE 5 AÑOS, ADOLESCENTES Y ADULTOS: Deben demostrar haber recibido dos dosis de vacuna con componente antisarampionoso (doble o triple viral) aplicadas después del año de vida o presentar inmunidad a través de un análisis serológico (IgG positiva).

✔️ EMBARAZADAS: Podrán viajar si cuentan con dos dosis de vacuna antisarampionosa aplicadas después del año de vida o si demuestran inmunidad mediante serología IgG positiva. Se desaconseja viajar a embarazadas sin antecedentes de vacunación o sin anticuerpos contra el sarampión.

Es crucial que quienes no cuenten con las dosis recomendadas se vacunen al menos 15 días antes de emprender el viaje. Cabe destacar que la vacuna doble o triple viral está contraindicada para embarazadas e inmunosuprimidos.

DISPONIBILIDAD DE VACUNAS EN ARGENTINA

La vacuna doble viral (Sarampión-Rubéola) está disponible en los vacunatorios centrales de la provincia, como el Centro Provincial de Rehabilitación Ushuaia, el Hospital Regional Río Grande y el Centro Asistencial Tolhuin. Los interesados pueden acercarse en los días y horarios destinados para la aplicación de la vacuna contra la fiebre amarilla.

Es fundamental que la población esté informada y cumpla con las recomendaciones para asegurar su salud y la de los demás. La vacunación no solo protege a cada individuo, sino que también contribuye a la inmunidad colectiva, reduciendo así el riesgo de brotes de sarampión.

La prevención es la clave para evitar el sarampión y sus complicaciones. Por eso, antes de viajar, asegurate de tener tu esquema de vacunación al día.