VACUNACIÓN EN TIERRA DEL FUEGO CONTINÚA CON FUERZA
La Semana de Vacunación en las Américas sigue su curso en Tierra del Fuego, con un enfoque en la vacunación antigripal y en la inmunización de adolescentes. Esta campaña, que se extenderá hasta el sábado 3 de mayo, busca asegurar que un alto porcentaje de la población complete sus esquemas de vac...

La Semana de Vacunación en las Américas sigue su curso en Tierra del Fuego, con un enfoque en la vacunación antigripal y en la inmunización de adolescentes. Esta campaña, que se extenderá hasta el sábado 3 de mayo, busca asegurar que un alto porcentaje de la población complete sus esquemas de vacunación de calendario, promoviendo así la salud pública en la región.

ACTIVIDADES EN CENTROS DE SALUD
Durante toda la semana, los ciudadanos podrán acudir a los 9 Centros de Atención Primaria de Ushuaia y a los 7 de Río Grande, además de la Posta Sanitaria de Chacra XI y el Centro Asistencial de Tolhuin. Estos centros estarán abiertos en sus horarios habituales para realizar controles de libretas y ofrecer la colocación de vacunas. Esta disponibilidad es clave para fomentar la participación de la comunidad en el proceso de vacunación.
Además, se han establecido vacunatorios móviles en las sedes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) en Ushuaia y Río Grande, que estarán operando el lunes y martes de la semana, en horario de 10 a 14 y de 16:30 a 19:30. Estas iniciativas buscan facilitar el acceso a la vacunación para estudiantes y personal universitario, promoviendo así una mayor cobertura de vacunación en la población joven.

NUEVAS INCORPORACIONES EN LA CAMPAÑA
Este año, la Semana de Vacunación en las Américas incorpora por primera vez el vacunatorio del Centro Provincial de Rehabilitación. Este espacio brindará atención al público de 9 a 15:30, ampliando así los puntos de vacunación disponibles para la población. La inclusión de este nuevo vacunatorio resalta el compromiso de las autoridades de salud por mejorar el acceso a la inmunización en la provincia.
El Hospital Regional de Río Grande también se suma a la campaña, ofreciendo un doble turno para la colocación de vacunas. Los horarios de atención serán de 8 a 13 y de 14 a 18, garantizando así una mayor flexibilidad para los ciudadanos que deseen vacunarse. Asimismo, los Centros Municipales de Salud 1, 2, 3 y 4 de Río Grande se alinearán con las actividades programadas, funcionando en sus horarios habituales.
PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DE LA CAMPAÑA
El Ministerio de Salud de la Provincia está utilizando sus redes sociales para informar sobre las actividades y los lugares de vacunación disponibles durante la semana. Esta estrategia de comunicación es fundamental para mantener a la población informada y motivada a participar en la campaña de vacunación. La consigna “Tu decisión marca la diferencia. Inmunización para todos” refuerza la importancia de la vacunación como un acto de responsabilidad social.
La Semana de Vacunación en las Américas es una iniciativa impulsada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que busca promover la inmunización en todos los países de la región. A través de actividades como las que se están llevando a cabo en Tierra del Fuego, se espera aumentar la cobertura de vacunación y contribuir al bienestar de la población.
Esta campaña no solo es crucial para la salud de los individuos, sino que también juega un papel fundamental en la protección de la comunidad en su conjunto. La inmunización es una herramienta esencial para prevenir enfermedades y garantizar la salud pública, por lo que la participación activa de los ciudadanos es vital en esta iniciativa.