VIGILIA PATRIÓTICA EN USHUAIA PARA CELEBRAR EL 25 DE MAYO
Acompañá a la Municipalidad de Ushuaia en la Vigilia Patriótica “Esperando el 25 de Mayo” en el Centro Cultural Esther Fadul.

Acompañá a la Municipalidad de Ushuaia en la Vigilia Patriótica “Esperando el 25 de Mayo” en el Centro Cultural Esther Fadul.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de su Secretaría de Cultura y Educación, invita a la comunidad a participar de la Vigilia Patriótica “Esperando el 25 de Mayo”, que se llevará a cabo el sábado 24 de mayo a las 20:00 horas en el Centro Cultural Esther Fadul. Esta actividad es una celebración que busca fortalecer nuestras raíces y poner en valor la cultura argentina, en un evento que promete ser inolvidable.

LA INICIATIVA Y SU IMPORTANCIA CULTURAL
La Vigilia Patriótica es una propuesta impulsada por el Centro Tradicionalista de Ushuaia “Virginia Choquintel”, que cuenta con el respaldo del municipio. Este evento es una oportunidad para que los vecinos y vecinas de Ushuaia se reúnan y celebren el espíritu patriótico que nos une como argentinos. La elección del 25 de mayo no es casual, ya que esta fecha marca la Primera Junta de Gobierno en 1810, un hecho crucial en la historia de nuestro país.
El bono contribución para asistir a la vigilia es de $2.000, una inversión que permitirá disfrutar de una noche llena de folklore y tradición. La programación incluye presentaciones de destacados grupos de danza y música, que aportarán su talento y energía al evento. Entre los artistas que se presentarán están el Grupo de Danzas “Añoranzas”, la Escuela de Danzas Folklóricas Argentinas “Vestigios del Fuego”, Dúo Kebrachal y muchas otras agrupaciones que hacen del folklore argentino una de las expresiones culturales más ricas de nuestra identidad.
UNA NOCHE DE FOLCLORE Y TRADICIÓN
El evento contará con una variada oferta de espectáculos que incluyen presentaciones de danzas folklóricas y música en vivo. Entre los grupos destacados, se encuentran el Grupo de Danzas Folklóricas “Andanzas”, Los Amigos del Chamamé, Dúo Alma Cantora, y el Ballet Cruz del Sur, quienes ofrecerán una representación auténtica de la cultura argentina. Además, el famoso Diego Paz, conocido como el Chango de Orán, y el grupo Canto Alegre también estarán presentes, garantizando una velada llena de emociones.
Para completar la experiencia, se habilitarán pulperías que ofrecerán comidas y bebidas típicas, permitiendo a los asistentes saborear los sabores tradicionales de nuestra tierra. Esta combinación de arte, música y gastronomía es lo que convierte a la Vigilia Patriótica en un evento único y atractivo para toda la familia.
APOYO MUNICIPAL Y COMPROMISO COMUNITARIO
Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, expresó su entusiasmo por poder acompañar al Centro Tradicionalista en esta celebración. Resaltó que “poder ofrecer a nuestros vecinos y vecinas un espectáculo con lo mejor del folklore argentino es una forma de celebrar nuestras raíces y cultura”. El compromiso del municipio con la cultura local se evidencia en el apoyo a iniciativas que promueven la argentinidad.
Por su parte, Susana Navarro, presidenta del Centro Tradicionalista de Ushuaia “Virginia Choquintel”, agradeció a la municipalidad por su constante respaldo. “El acompañamiento municipal es fundamental para llevar adelante estas vigilias patrióticas, celebrando nuestra identidad y cultura en fechas tan importantes”, afirmó.
Invitamos a todos los habitantes de Ushuaia a ser parte de esta celebración que no solo conmemora un hecho histórico, sino que también refuerza los lazos comunitarios y el amor por nuestras tradiciones.
Cultura