VIVIANA MANFREDOTTI SE REUNIÓ CON LA ASOCIACIÓN DE PROFESIONALES DEL TURISMO DE TIERRA DEL FUEGO PARA FORTALECER EL SECTOR TURÍSTICO

En un encuentro significativo para el desarrollo del turismo en Tierra del Fuego, la secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, se reunió con miembros de la Asociación de Profesionales del Turismo de Tierra del Fuego (APROTUR), liderados por su presidente Gastón Gr...

VIVIANA MANFREDOTTI SE REUNIÓ CON LA ASOCIACIÓN DE PROFESIONALES DEL TURISMO DE TIERRA DEL FUEGO PARA FORTALECER EL SECTOR TURÍSTICO

En un encuentro significativo para el desarrollo del turismo en Tierra del Fuego, la secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, se reunió con miembros de la Asociación de Profesionales del Turismo de Tierra del Fuego (APROTUR), liderados por su presidente Gastón Grajeda. Este diálogo resalta la importancia de la colaboración entre los distintos actores del sector turístico para mejorar la calidad de los servicios y las experiencias de los turistas que visitan esta región austral.

LA IMPORTANCIA DE LA CAPACITACIÓN EN EL TURISMO

Durante la reunión, Manfredotti subrayó la relevancia de la capacitación como un pilar esencial para garantizar no sólo la seguridad, sino también la calidad de los servicios turísticos. “Creemos firmemente en la capacitación como herramienta fundamental para brindar un buen servicio de seguridad y calidad”, afirmó, destacando que estas iniciativas tienen un impacto directo en el enriquecimiento de la experiencia del visitante. La funcionaria hizo hincapié en que un turista satisfecho no solo regresa, sino que también se convierte en un embajador del destino, recomendándolo a otros potenciales viajeros.

UN MARCO NORMATIVO ROBUSTO PARA EL TURISMO

Manfredotti también se refirió a la existencia de un marco normativo claro y robusto en Tierra del Fuego, el cual regula las actividades turísticas a nivel provincial. Este marco protege a los profesionales del turismo, garantizando que los guías y otros actores del sector cuenten con las capacitaciones y niveles de formación necesarios para ejercer su labor de manera efectiva. “Para su tranquilidad, les explicamos que en Tierra del Fuego existe un marco normativo que protege a quienes ejercen la actividad como guías”, expresó. Esta información es crucial, ya que brinda seguridad tanto a los profesionales como a los turistas que eligen Ushuaia como su destino.

COMPROMISO CON LA PROMOCIÓN DEL TURISMO LOCAL

La secretaria de Turismo reafirmó el compromiso de la Municipalidad con la promoción y mejora del sector turístico. “A la Municipalidad siempre la van a encontrar bregando por la búsqueda del orden, lo formal y la seguridad”, indicó. Este enfoque proactivo tiene como objetivo no solo preservar la calidad de los servicios turísticos, sino también elevar la reputación de Ushuaia como un destino turístico de excelencia mundial. La defensa de la formación profesional en turismo es vista como una prioridad, asegurando que todos los actores de la cadena de valor estén debidamente preparados y calificados.

UNA COLABORACIÓN ARTICULADA PARA EL FUTURO DEL TURISMO

Finalmente, Manfredotti manifestó su intención de trabajar en una colaboración más estrecha con APROTUR. La secretaria de Turismo resaltó la importancia de profundizar el trabajo articulado entre la Secretaría de Turismo municipal y la Asociación de Profesionales de Tierra del Fuego. “Nos propusimos trabajar en la relevancia y en el valor que tiene la profesionalización de los que se encuentran trabajando en la actividad”, concluyó. Este enfoque colaborativo tiene como objetivo no solo mejorar las condiciones laborales de los profesionales del turismo, sino también potenciar el atractivo turístico de Ushuaia.

El diálogo entre la Municipalidad y los profesionales del turismo es un paso vital hacia el fortalecimiento del sector, asegurando que Tierra del Fuego continúe siendo un destino deseado por turistas de todo el mundo.