Vuelos Córdoba-Ushuaia: Flybondi impulsa la conectividad turística
Con una expansión significativa en su oferta aérea, Flybondi anuncia vuelos directos Córdoba-Ushuaia para potenciar el turismo en Tierra del Fueg
    Con una expansión significativa en su oferta aérea, Flybondi anuncia vuelos directos Córdoba-Ushuaia para potenciar el turismo en Tierra del Fuego.
Una noticia que promete revolucionar la temporada de verano 2025-2026 en la región austral, fomentando el crecimiento del turismo interno y fortaleciendo la economía local. La incorporación de estos vuelos directos representa un paso estratégico para la provincia, que busca consolidar su posición como uno de los destinos más codiciados del país. La iniciativa surge en el marco del compromiso del Gobierno provincial por mejorar la conectividad aérea, facilitando a los viajeros un acceso más cómodo y eficiente a la exuberante región del Fin del Mundo.
AMPLIACIÓN DE LA FLOTA Y RUTAS DE Flybondi
Flybondi, la aerolínea de bajo costo líder en Argentina, anunció la incorporación de 10 nuevas aeronaves a su flota, lo cual permitirá un aumento del 40% en la cantidad de vuelos en sus rutas actuales durante la temporada de verano. Además, la compañía sumará 4 nuevas rutas, destacándose entre ellas la que conecta Córdoba con Ushuaia, que comenzará a operar a partir del 10 de diciembre. Desde el aeropuerto de Córdoba, también conocida como Aeropuerto Internacional Ingeniero Aeronáutico Ambrosio Taravella, Flybondi volará con mayor frecuencia, posicionándose como un nexo estratégico para turistas y viajeros nacionales que buscan explorar la región más austral del país.

El impacto económico y turístico en tierra del fuego
El Presidente del INFUETUR, Dante Querciali, expresó su satisfacción por la noticia y subrayó la importancia de esta nueva conexión aérea. “Córdoba es uno de los mercados más relevantes para nuestro destino, y la posibilidad de ofrecer vuelos directos amplía significativamente las opciones para quienes desean visitar Tierra del Fuego. Esto no solo facilitará el acceso, sino que también potenciará la llegada de turistas durante toda la temporada”, afirmó. La llegada de más visitantes fortalecerá las actividades turísticas, comerciales y culturales, generando un impacto positivo en la economía local y promoviendo una mayor difusión de las bellezas naturales del Fin del Mundo.
Nuevas oportunidades y eventos de promoción
Para potenciar aún más la llegada de turistas, el INFUETUR junto con la Cámara de Turismo de Tierra del Fuego organizarán en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires una jornada de actualización de la oferta turística y rondas de negocio con más de 150 operadores mayoristas y minoristas, además de 50 prestadores provinciales. En este encuentro, se oficializará la incorporación de los vuelos Córdoba-Ushuaia como una opción clave para comercializar en la próxima temporada de verano, complementando los vuelos existentes desde Buenos Aires y El Calafate. Este tipo de acciones busca ampliar la visibilidad del destino y ofrecer a los viajeros más alternativas para descubrir la historia, cultura y naturaleza de Tierra del Fuego.
Conclusión: un paso importante hacia la recuperación del turismo nacional
El anuncio de Flybondi representa un avance concreto en la recuperación del turismo en Argentina, impulsando la conectividad entre regiones y facilitando el acceso a destinos emblemáticos como Ushuaia. La estrategia de sumar vuelos directos desde Córdoba, un mercado clave para el turismo nacional, refleja una visión de crecimiento y desarrollo sustentable para Tierra del Fuego. La temporada 2025-2026 promete ser una de las más dinámicas en la historia reciente del destino, con mayor afluencia de visitantes y una oferta aérea más robusta que nunca. La suma de esfuerzos entre el sector público y privado busca consolidar a Tierra del Fuego como un destino de primer nivel, abierto a la diversidad de viajeros que desean explorar el Fin del Mundo en todas sus dimensiones.