VUELTA AL COLE: RESULTADOS DESTACADOS EN SALUD INFANTIL EN RÍO GRANDE
El programa "Vuelta al Cole", implementado por el Ministerio de Salud de la Provincia, concluyó recientemente con resultados significativos en la salud de los niños y niñas de Río Grande. En el transcurso de cuatro fines de semana, se realizaron 435 controles bucodentales y se aplicaron 250 vacun...

El programa "Vuelta al Cole", implementado por el Ministerio de Salud de la Provincia, concluyó recientemente con resultados significativos en la salud de los niños y niñas de Río Grande. En el transcurso de cuatro fines de semana, se realizaron 435 controles bucodentales y se aplicaron 250 vacunas, contribuyendo a la inmunización de los escolares y asegurando un regreso a clases más saludable y seguro.

IMPORTANCIA DEL PROGRAMA "VUELTA AL COLE"
El subsecretario de Abordaje Territorial, Ezequiel Lagoria, expresó su satisfacción por los resultados obtenidos en esta edición 2025 del programa. "Vuelta al Cole" es más que una actividad; es una iniciativa que busca garantizar el acceso equitativo a la salud, especialmente en el contexto escolar. A través de dispositivos territoriales de soporte en Atención Primaria de la Salud, el programa ha demostrado ser una herramienta eficaz para promover la salud y prevenir enfermedades en la población infantil.
La última jornada del programa fue particularmente exitosa, con un total de 395 prestaciones de salud integral, que incluyeron controles médicos, atención odontológica y vacunación. Esto no solo asegura que los niños regresen a las aulas con una mejor salud, sino que también proporciona tranquilidad a los padres al saber que sus hijos están recibiendo la atención que necesitan.

RESULTADOS DE LAS JORNADAS DE SALUD
A lo largo de las cuatro jornadas de "Vuelta al Cole", se reafirmó la importancia de mantener y fortalecer los dispositivos territoriales de salud. "Nuestra estrategia de salud pública se basa en la cercanía y el trabajo conjunto con la comunidad", afirmó Lagoria. Este enfoque ha sido fundamental para que los vecinos reconozcan el valor de estas iniciativas, que no solo se centran en la atención médica, sino también en la promoción de hábitos saludables entre los niños y sus familias.
La participación de las instituciones educativas fue clave para el éxito del programa, ya que las autoridades escolares facilitaron el acceso a los estudiantes. Esto permitió que un mayor número de niños se beneficiara de las prestaciones de salud ofrecidas, fortaleciendo así la colaboración entre el sector salud y el educativo.
ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD COMO PRIORIDAD
La Atención Primaria de la Salud se establece como la puerta de entrada al sistema de salud. Lagoria enfatizó la intención del gobierno provincial de seguir construyendo redes de cuidado que garanticen la equidad y la accesibilidad a servicios de salud. "Continuaremos trabajando en conjunto con la comunidad para asegurar que todos los niños tengan acceso a la atención médica que merecen", subrayó.
El programa "Vuelta al Cole" no solo se limita a la atención inmediata, sino que también busca generar conciencia sobre la importancia de la prevención y el cuidado de la salud desde la infancia. Gracias a estas iniciativas, se están sentando las bases para una población más saludable en el futuro.
CONCLUSIÓN
La reciente edición del programa "Vuelta al Cole" ha sido un éxito rotundo, evidenciado por los 435 controles bucodentales y las 250 vacunas aplicadas. A través de un enfoque colaborativo y una fuerte presencia en la comunidad, el Ministerio de Salud de la Provincia continúa trabajando para garantizar que todos los niños y niñas de Río Grande tengan un regreso a clases saludable. La atención primaria se reafirma como una estrategia vital para fomentar el bienestar infantil y asegurar un futuro más saludable para las próximas generaciones.