VUELTA AL COLE: SALUD Y VACUNAS EN MARGEN SUR
La iniciativa “Vuelta al Cole para Adolescentes” del Ministerio de Salud de la Provincia se realizó en el Colegio Técnico Superior Malvinas Argen

La iniciativa “Vuelta al Cole para Adolescentes” del Ministerio de Salud de la Provincia se realizó en el Colegio Técnico Superior Malvinas Argentinas, en el barrio Margen Sur. Durante esta jornada, se llevaron a cabo 60 atenciones médicas que incluyeron prestaciones clínicas, controles odontológicos y la actualización de esquemas de vacunación.
El subsecretario de Abordaje Territorial, Ezequiel Lagoria, destacó la notable participación de jóvenes y sus familias en este evento. “Se consolida una acción que se realiza en articulación entre las áreas de Salud y Educación”, subrayó. Esta interrelación es fundamental para garantizar que los adolescentes cuenten con la atención médica necesaria al regreso a las aulas.

ATENCIÓN INTEGRAL PARA ADOLESCENTES
Uno de los objetivos centrales de esta iniciativa es ofrecer una cobertura integral que permita detectar necesidades específicas en los adolescentes y acompañar su desarrollo saludable. “Esta cobertura integral permite detectar tempranamente necesidades específicas y acompañar activamente el desarrollo saludable de las adolescencias”, afirmó Lagoria.
La salud integral es un aspecto crucial en la vida de los jóvenes, y el evento en Margen Sur se propuso como un espacio donde se abordaron diversas temáticas relevantes para su bienestar. Estas incluyeron la salud mental, la salud sexual y reproductiva, así como la prevención de consumos problemáticos y la promoción de vínculos saludables.

ASESORÍAS INTEGRALES EN SALUD ADOLESCENTE
Un aspecto destacado de esta edición fue la implementación de asesorías integrales en salud adolescente. Este espacio de escucha y orientación se enfocó en brindar apoyo a los jóvenes en temas críticos para su desarrollo. “Estas instancias representan una herramienta innovadora para la promoción del bienestar y la prevención de situaciones de riesgo, respetando siempre la confidencialidad y la autonomía progresiva de los y las adolescentes”, explicó Lagoria.
El acompañamiento del programa y del equipo de Adolescencias del Hospital Regional Río Grande (HRRG), liderado por la doctora Perossi Gamboa, fue clave para el éxito de esta actividad. La iniciativa no solo busca atender problemas de salud, sino también promover un entorno seguro y de confianza donde los adolescentes puedan expresar sus inquietudes y recibir la orientación necesaria.

UNA POLÍTICA PÚBLICA HACIA LA EQUIDAD
El dispositivo escolar “Vuelta al Cole” se establece como una política pública que favorece la equidad en el acceso a servicios de salud. Esta acción es especialmente relevante en sectores que, por diversas razones, enfrentan dificultades para acceder a la atención oportuna. Lagoria enfatizó que “esta iniciativa forma parte de las múltiples líneas de acción que impulsa la Subsecretaría de Abordaje Territorial, integrándose a una estrategia más amplia de promoción y prevención”.
La articulación con equipos territoriales, instituciones educativas y organizaciones comunitarias se convierte en un pilar fundamental para alcanzar a todos los adolescentes, asegurando que disfruten de una vida saludable y plena. La “Vuelta al Cole” no solo representa un regreso a las aulas, sino también un compromiso con el bienestar integral de la juventud.
En resumen, la jornada de “Vuelta al Cole para Adolescentes” en Margen Sur se erige como un ejemplo de cómo las políticas públicas pueden impactar de manera positiva en la vida de los jóvenes, garantizando su acceso a servicios de salud y promoviendo su desarrollo integral.

