VUOTO AFIRMA QUE LOS FUEGUINOS DEFENDERÁN SU INDUSTRIA
Los fueguinos están en pie de lucha por la defensa del subrégimen industrial, según el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto. Aseguró que la socied

Los fueguinos están en pie de lucha por la defensa del subrégimen industrial, según el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto. Aseguró que la sociedad de Tierra del Fuego se moviliza enérgicamente para proteger sus derechos y que la situación actual es más compleja que nunca. Vuoto recordó las promesas del presidente Javier Milei durante la campaña, donde aseguró que no tocaría el subrégimen, y lo acusó de haber mentido a los ciudadanos fueguinos.

UNA SITUACIÓN CRÍTICA PARA TIERRA DEL FUEGO
El jefe del Ejecutivo capitalino manifestó que hay un clima de avasallamiento y angustia en la comunidad. Este miércoles, se llevó a cabo un paro histórico con un acatamiento del 100% en todos los sectores, que acompañaron el reclamo de los trabajadores de las fábricas. Este movimiento no solo representa a un sector, sino que se ha convertido en una lucha colectiva por lo que el subrégimen industrial significa para la provincia, especialmente en términos de soberanía.
MARCHAS MASIVAS EN CONDICIONES ADVERSAS
A pesar de las bajas temperaturas, que alcanzaron los 3 grados bajo cero en Ushuaia y 5 bajo cero en Río Grande, la población salió a las calles en marchas multitudinarias. Vuoto subrayó que esto muestra la unión del pueblo fueguino en la defensa de sus derechos laborales y de la industria local. “Hoy se pone en juego el trabajo y una industria que costó muchísimo levantar y sostener”, advirtió el intendente.
ATAQUES AL SUBRÉGIMEN Y CONSECUENCIAS ECONÓMICAS
El intendente también se refirió a los recientes ataques del Gobierno nacional hacia el subrégimen industrial, que han incluido declaraciones despectivas y un decreto que reduce aranceles a productos importados y baja impuestos internos. “Actualmente, hay 7 mil personas empleadas directamente en la industria, y un gran porcentaje podría perder su trabajo. Además, se estima que otros 5.500 empleos dependen de manera indirecta de esta industria”, detalló Vuoto.
El impacto económico de debilitar el subrégimen sería significativo. Según sus cálculos, “golpear la fabricación de celulares, en particular, podría significar una pérdida de casi 220 mil millones de pesos en consumo interno”, lo que afectaría gravemente a la economía provincial, ya que más del 60% del trabajo privado registrado en Tierra del Fuego depende directamente de este sector.
UNIDAD Y ACCIÓN POLÍTICA EN DEFENSA DE LOS DERECHOS
Vuoto hizo un llamado a la unidad entre los fueguinos, asegurando que “estamos en pie de lucha como hace mucho no pasaba”. Se comprometió a llevar la discusión a la Capital Federal y a buscar apoyo entre los dirigentes políticos y sindicales. “Desde el primer día, venimos trabajando con el gobernador en esto. Somos moderados porque buscamos mantener la tranquilidad, la paz y el trabajo en nuestra provincia”, concluyó.
A medida que la situación evoluciona, la defensa del subrégimen industrial en Tierra del Fuego se convierte en un tema central para el futuro de la región y sus habitantes.