VUOTO CRITICA PARALIZACIÓN DE OBRAS EN USHUAIA POR EL GOBIERNO
La falta de acción del Gobierno Nacional provoca la suspensión de obras esenciales en Ushuaia, lo que afecta la vivienda y el empleo.

La falta de acción del Gobierno Nacional provoca la suspensión de obras esenciales en Ushuaia, lo que afecta la vivienda y el empleo.
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, expresó su preocupación por la paralización de las obras de construcción de viviendas en el barrio El Cañadón y la detención de la Residencia de Adultos Mayores. Este parón, a su juicio, es resultado del incumplimiento del Gobierno Nacional, lo que ha generado un impacto significativo en la comunidad. En este contexto, Vuoto también planteó la necesidad urgente de que el Concejo Deliberante aborde la reglamentación de Uber, advirtiendo que esto podría incrementar la cantidad de personas sin empleo en la ciudad.
LA SITUACIÓN DE LAS VIVIENDAS EN EL CAÑADÓN
Durante una entrevista con Radio Aire Libre 96.3, Vuoto explicó que las viviendas en construcción formaban parte de un plan gestionado por la Secretaría de Hábitat del Gobierno Nacional y el Gobierno del Interior, destinado a reubicar a los vecinos de la zona. Sin embargo, el nuevo gobierno ha frenado estos avances y ha dejado a la municipalidad en una situación crítica. "Estamos a la espera de lo que defina la Nación, ya sea el envío de fondos para concluir, o bien dar de baja al convenio. La logística de este proceso requiere una inversión considerable, y lamentablemente, la municipalidad no cuenta con los recursos necesarios para afrontarlo", lamentó el intendente.
EL CÓDIGO DE PLANEAMIENTO URBANO EN DISCUSIÓN
En relación a la planificación urbana, Vuoto mencionó el trabajo que realiza el Consejo de Código de Planeamiento Urbano. En este sentido, convocó a todos los concejales, tanto del oficialismo como de la oposición, para discutir un nuevo código que se espera esté listo en los próximos meses. "Era una deuda de la municipalidad, y hemos asumido el compromiso de iniciar el análisis a través de reuniones de trabajo con diversos actores, incluidos el colegio de arquitectos y representantes de la sociedad, quienes son fundamentales para repensar este nuevo código de planeamiento", aseguró.
LA CRISIS ECONÓMICA Y SU IMPACTO EN EL EMPLEO
La crisis económica que atraviesa Argentina, y particularmente la provincia de Tierra del Fuego, ha llevado a Vuoto a solicitar al Concejo Deliberante que discuta la reglamentación de aplicaciones móviles de transporte público en las próximas semanas. "Hoy hay 1.500 personas trabajando en taxis, remises y Uber. Con la decisión del gobierno nacional de erradicar el trabajo industrial, entendemos que habrá el doble o el triple de personas demandando trabajo en el transporte público. Desde la Secretaría de Gobierno, pondremos a disposición todas las herramientas necesarias para facilitar que la gente pueda trabajar", manifestó el intendente.
LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES EN EL LIMBO
En otro orden de cosas, Vuoto se refirió a la obra de la Residencia de Adultos Mayores, que también se encuentra paralizada. Esta obra se había iniciado en un contexto nacional complicado y había avanzado bajo el programa de "Responsabilidad Empresarial". "Manteníamos conversaciones con la empresa Newsan antes del conflicto, pero ahora tendremos que esperar para ver si podrán concluirla o, en su defecto, analizar la posibilidad de llevarla a cabo con recursos propios", concluyó Vuoto.
La situación actual en Ushuaia refleja un panorama complejo, donde la falta de recursos y el abandono del Gobierno Nacional impactan directamente en la calidad de vida de los vecinos y en las oportunidades de empleo.