Vuoto firma convenios con defensorías para fortalecer derechos de niños

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, firmó convenios con defensorías y Unicef para potenciar políticas públicas en defensa de las infancias.

Vuoto firma convenios con defensorías para fortalecer derechos de niños

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, firmó convenios con defensorías y Unicef para potenciar políticas públicas en defensa de las infancias.

Ushuaia da un paso decisivo en la protección y promoción de los derechos de las niñas, niños y adolescentes mediante la firma de dos convenios marco con instituciones nacionales y provinciales. Estos acuerdos buscan consolidar el plan municipal de infancias y adolescencias, en línea con las políticas públicas que el municipio viene desarrollando desde su primer mandato, ahora con el respaldo de Unicef Argentina.

Imagen relacionada

Avances en la protección de los derechos infantiles

El acto formal se llevó a cabo en la sala de situación del municipio, donde el intendente Walter Vuoto expresó su compromiso con la niñez y la adolescencia, resaltando que estos convenios representan un paso más en la continuidad de políticas públicas que priorizan la protección integral de los derechos de los más jóvenes. La iniciativa busca garantizar un abordaje coordinado, articulado y sostenido en el tiempo, que involucre a todos los actores sociales, instituciones y organizaciones que trabajan en la materia.

Estos acuerdos consolidan un trabajo que empezó hace años en la gestión municipal, con el objetivo de fortalecer la participación activa de las infancias y adolescencias en las decisiones que los afectan, y de generar un marco de cooperación que facilite el desarrollo de acciones concretas y efectivas en la comunidad.

Imagen relacionada

Unicef como socio estratégico en políticas públicas

Uno de los aspectos más destacados de la firma de estos convenios es la inclusión de UNICEF Argentina como acompañante en el proceso de organización, sistematización y fortalecimiento de las políticas públicas municipales. La participación de la organización internacional permitirá potenciar los recursos, experiencias y conocimientos necesarios para diseñar e implementar intervenciones que respondan a las demandas reales de la población infantojuvenil de Ushuaia.

Este acompañamiento oficializa la participación de Unicef en el trabajo conjunto con las instituciones locales y la sociedad civil, promoviendo un enfoque de derechos y garantizando que las acciones sean inclusivas, equitativas y sostenibles en el tiempo.

Imagen relacionada

El rol del municipio como articulador y garante

El municipio de Ushuaia asume un rol central como articulador entre diferentes niveles de gobierno, instituciones públicas, organizaciones sociales y la comunidad en general. En un contexto donde muchos programas nacionales han visto reducido su alcance o han sido desplazados en los territorios, la gestión local busca fortalecer su capacidad de intervención, acompañando y acompañándose de la ciudadanía y los actores sociales.

El intendente Vuoto destacó que la articulación con organismos como la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Nación y de Córdoba, permite diseñar políticas públicas de carácter transversal y participativo, que respondan a las necesidades específicas de la infancia y juventud en la provincia.

Imagen relacionada

Próximos pasos y desafíos

Con la firma de estos convenios, el municipio se compromete a continuar trabajando en la elaboración de un plan integral que contemple las principales problemáticas y desafíos que enfrentan las infancias y adolescencias en la actualidad. La planificación contempla acciones en áreas como la protección, la salud, la educación, la participación y el acceso a derechos básicos.

Asimismo, se busca potenciar los equipos de trabajo existentes, brindándoles apoyo técnico y fortaleciendo sus capacidades para que puedan responder de manera efectiva a las necesidades de la población infantojuvenil, promoviendo la participación activa de los niños, niñas y adolescentes en las decisiones que los afectan.

El compromiso del municipio de Ushuaia con estos procesos demuestra la voluntad política de fortalecer el rol del Estado en la protección de derechos y en la promoción de una infancia y adolescencia dignas, libres de vulneraciones y con plena participación en la construcción de su propio destino.

Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional