Vuoto impulsa capacitación laboral para mujeres en Ushuaia
El intendente Vuoto participó de una capacitación en tapicería, fortaleciendo la autonomía y el desarrollo de las mujeres en Ushuaia.

El intendente Vuoto participó de una capacitación en tapicería, fortaleciendo la autonomía y el desarrollo de las mujeres en Ushuaia.
Ushuaia refuerza su compromiso con la igualdad y el empoderamiento femenino a través de programas de capacitación laboral. En esta oportunidad, el intendente Walter Vuoto acompañó una nueva jornada del programa Mujeres en Marcha, que busca brindar herramientas concretas para promover la independencia económica y el crecimiento personal de las mujeres de la ciudad. La iniciativa, impulsada desde la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades del Municipio, continúa consolidándose como un pilar fundamental en la política pública local, promoviendo la inclusión y la participación activa de las mujeres en distintos ámbitos laborales y sociales.

El compromiso del municipio con la mujer y la diversidad
Desde el inicio de su gestión, Vuoto dejó en claro que existía una deuda pendiente con las mujeres y las diversidades en Ushuaia. Por ello, se creó la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, que hoy funciona como un espacio de referencia en la implementación de políticas públicas específicas. La secretaría cuenta con un equipo de profesionales dedicados a diseñar y ejecutar programas destinados a promover la igualdad de oportunidades y a garantizar derechos fundamentales para todos los sectores de la comunidad. La presencia del intendente en estas jornadas de capacitación refleja el respaldo del municipio a estas acciones, que buscan transformar la realidad local mediante acciones concretas y sostenidas en el tiempo.

Capacitación en tapicería: una oportunidad laboral y de inclusión
En la jornada de capacitación, 15 mujeres de Ushuaia participan en un curso de tapicería, una actividad que combina tradición y modernidad, y que ofrece múltiples posibilidades de inserción laboral. La iniciativa, enmarcada en el programa Mujeres en Marcha, busca no solo formar en un oficio, sino también fortalecer la autoestima y el liderazgo de las participantes, quienes adquieren habilidades prácticas para potenciar su autonomía económica. La colaboración con la Cámara de Comercio local ha sido clave para el éxito de esta propuesta, que además fomenta la interacción entre el sector público y privado.

Apoyo del sector privado y la importancia del trabajo en red
Daniel González, vicepresidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia, destacó la relevancia de esta iniciativa y expresó su satisfacción por el cupo completo en el curso. Además, agradeció el trabajo conjunto con el municipio y la participación de comerciantes que aportan recursos y conocimientos, enriqueciendo la experiencia de las mujeres capacitadas. La articulación entre el sector público y privado se presenta como un modelo de colaboración efectiva, que permite ampliar el alcance de las políticas públicas y brindar mayor oportunidad a quienes más lo necesitan.

Espacios de crecimiento, empoderamiento y participación
Cada curso y capacitación que impulsa la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades es mucho más que una formación técnica: es un espacio de encuentro, contención y empoderamiento. Allí, las mujeres encuentran un lugar de apoyo donde fortalecer su confianza, intercambiar experiencias y construir redes de apoyo mutuo. La presencia del intendente Vuoto en estos eventos representa un respaldo tangible a estas acciones, que buscan transformar la realidad social y laboral de Ushuaia a través de políticas inclusivas y sostenidas en el tiempo.
En definitiva, el programa Mujeres en Marcha continúa siendo un ejemplo de cómo la administración pública puede promover cambios profundos en la comunidad, brindando oportunidades concretas para el desarrollo personal y profesional de las mujeres, pilares fundamentales para una sociedad más justa e igualitaria.









