VUOTO LIDERA EL COMITÉ DE EMERGENCIA EN USHUAIA TRAS EL SISMO EN EL PASAJE DE DRAKE

Este viernes, el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, dirigió el comité de emergencia convocado por Defensa Civil para evaluar el impacto del sismo de 7.4 grados de magnitud que se registró en el Pasaje de Drake. La reunión se llevó a cabo en la sede de Defensa Civil, donde se analizó la situació...

VUOTO LIDERA EL COMITÉ DE EMERGENCIA EN USHUAIA TRAS EL SISMO EN EL PASAJE DE DRAKE

Este viernes, el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, dirigió el comité de emergencia convocado por Defensa Civil para evaluar el impacto del sismo de 7.4 grados de magnitud que se registró en el Pasaje de Drake. La reunión se llevó a cabo en la sede de Defensa Civil, donde se analizó la situación actual y se emitieron recomendaciones a la población.

Imagen relacionada

EVALUACIÓN DE LA SITUACIÓN EN DEFENSA CIVIL

El director de Defensa Civil, Daniel Vázquez, fue el encargado de informar sobre la evaluación de la situación. Durante la reunión, Vázquez destacó que se han revisado las informaciones oficiales en colaboración con la Provincia. "Quiero llevarle tranquilidad a la población, a la vez que no se ha reportado ningún daño en la ciudad", afirmó. Este mensaje es fundamental para mantener la calma en la comunidad, especialmente en momentos de tensión tras un evento sísmico.

El director también enfatizó la importancia de que la población se informe únicamente a través de canales oficiales del Municipio o del Gobierno. "Ahí brindaremos las recomendaciones que deban llevar adelante", añadió, subrayando la necesidad de evitar la desinformación.

Imagen relacionada

RESPUESTAS INMEDIATAS DEL GABINETE MUNICIPAL

El jefe de Gabinete, Sebastián Iriarte, resaltó la rapidez con la que se activaron los protocolos de emergencia. "A minutos de ser notificados del sismo, nos reunimos en Defensa Civil. El intendente está en contacto directo con el gobernador, siguiendo el minuto a minuto de la situación", explicó. Este nivel de coordinación es clave para gestionar crisis de manera eficiente y garantizar la seguridad de los ciudadanos.

La comunicación constante con la población también fue un punto destacado por Iriarte. "Las áreas municipales están llevando adelante las medidas de prevención, comunicando a la población de manera constante", aseguró, lo que refleja el compromiso del Gobierno local en atender las necesidades de los ciudadanos.

Imagen relacionada

MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y CAPACITACIÓN

El secretario de Gobierno, César Molina, se refirió a las acciones que se están llevando a cabo para garantizar la seguridad de la población. "Estamos atendiendo los llamados al 103, llevando tranquilidad a la población, informando cuáles son las medidas que hay que tomar, mantener la calma en todo momento", indicó. Este enfoque proactivo es esencial para mitigar el impacto de situaciones de emergencia.

Es importante destacar que a lo largo de 2024, Defensa Civil Municipal ha capacitado a 20,000 vecinos y vecinas de Ushuaia en técnicas de prevención sísmica. Estas capacitaciones son fundamentales para fortalecer la resiliencia de la comunidad ante eventos naturales, asegurando que los ciudadanos estén preparados y sepan cómo reaccionar en caso de un sismo.

Imagen relacionada

CANALES OFICIALES DE COMUNICACIÓN

Para garantizar que la información llegue de manera clara y oportuna, el Municipio de Ushuaia ha establecido canales oficiales de comunicación. Los ciudadanos pueden seguir las actualizaciones a través de las redes sociales del Municipio y de Defensa Civil Municipal. Además, para emergencias, se encuentran disponibles los teléfonos 103 y 911. Este enfoque en la comunicación efectiva es crucial para mantener a la población informada y tranquila.

El compromiso del Gobierno de Ushuaia en la gestión de emergencias se ha puesto de manifiesto ante el reciente sismo, mostrando la importancia de la preparación y la coordinación entre diferentes áreas del Gobierno para enfrentar situaciones de crisis.

Imagen adicional
Imagen adicional