Vuoto recibe a referentes de la comunidad judía en Ushuaia
El intendente Vuoto dialogó con el Gran Rabino de AMIA y referentes de Ushuaia sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios.
El intendente Vuoto dialogó con el Gran Rabino de AMIA y referentes de Ushuaia sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios.
Ushuaia continúa fortaleciendo sus vínculos con la comunidad judía local, promoviendo la integración y el diálogo intercultural. En esta ocasión, el intendente Walter Vuoto mantuvo un encuentro significativo con autoridades de la comunidad judía de la ciudad y del país, reafirmando el compromiso de la gestión municipal con la diversidad y la inclusión. La reunión, que se realizó en la sede del municipio, contó con la participación del jefe de Gabinete Sebastián Iriarte y el secretario de Gobierno César Molina, quienes acompañaron a los referentes comunitarios en una jornada de intercambio y planificación conjunta.

Reunión con el gran rabino de la amia
El punto central del encuentro fue la visita del Gran Rabino de la AMIA, Eliahu Hamra, acompañado por Damián Richard y Elisa Varela, referentes de la comunidad judía en Ushuaia. La visita tuvo como objetivo fortalecer los lazos institucionales y explorar nuevas oportunidades de colaboración en áreas clave como la cultura, la religión y la comunidad. La presencia del rabino, como máxima autoridad religiosa del movimiento judío en Argentina, resaltó la importancia que la comunidad judía de Ushuaia tiene en el mapa social y religioso del país.

Proyectos y proyectos comunitarios
Durante el encuentro, se abordaron diversos proyectos en marcha y futuras iniciativas que buscan potenciar la integración de la comunidad judía en la ciudad. Entre los temas en agenda, se destacó la importancia de profundizar en acciones conjuntas para promover actividades culturales, educativas y religiosas que fortalezcan el sentido de pertenencia y la identidad cultural. Además, se dialogó sobre cuestiones relacionadas con el predio y el cementerio judío en Ushuaia, aspectos que revisten un valor histórico y patrimonial para la comunidad. La Municipalidad manifestó su interés en colaborar y brindar apoyo en la conservación y mantenimiento de estos espacios, que representan la memoria y la identidad de la comunidad judía en la provincia.

Compromiso de la municipalidad y la comunidad
El intendente Vuoto expresó su satisfacción por la reunión, destacando que “seguimos trabajando para fortalecer lazos, construir comunidad y potenciar iniciativas que nos enriquecen como sociedad”. La gestión municipal reafirmó su compromiso con la diversidad cultural y la inclusión, promoviendo acciones que favorezcan el diálogo intercultural y el respeto mutuo. La presencia del Gran Rabino de la AMIA en Ushuaia, además de simbolizar la unión entre distintas comunidades, refuerza la voluntad del municipio de impulsar políticas públicas que contemplen la pluralidad y el reconocimiento de las distintas expresiones religiosas y culturales.
Este encuentro refleja la voluntad de seguir promoviendo un Ushuaia más inclusivo, donde la diversidad sea vista como una fortaleza y un valor que enriquece la vida en comunidad. La colaboración entre el gobierno local y las instituciones judías continúa siendo un ejemplo de diálogo abierto y compromiso mutuo, que proyecta un futuro en el que la pluralidad cultural y religiosa sea un pilar fundamental para la construcción de una sociedad más justa y solidaria.
